Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se necesita un mapa de riesgos y una hoja de ruta para tomar las medidas de seguridad necesarias para las elecciones
01:52 martes 13 febrero, 2024
Jalisco
El estado de Jalisco no es ajeno a la inseguridad que se vive en el país y por ello de cara a las elecciones del próximo 2 de junio se está solicitando que exista una garantía de seguridad tanto para actores políticos como para la ciudadanía en general, declaró en entrevista para “Así las Cosas” la diputada local del PAN, Mirelle Alejandra Montes Agredano.
“Jalisco no está exento de la ola de violencia que existe en todo nuestro país y estamos pidiendo seguridad para las y los candidatos y garantizar la seguridad de las y los ciudadanos en general a efecto de que puedan tener la tranquilidad, la paz y la seguridad de que podrán acudir a los comicios tranquilamente el próximo 2 de junio a emitir su voto”. Indicó que Jalisco necesita un mapa de riesgos, así como una hoja de ruta para tomar las medidas de seguridad necesarias para que las elecciones se celebren con total tranquilidad. “Falta una hoja de ruta en la cual se adopten las medidas para tomar escenarios de riesgo en los procesos electorales. Falta también que Jalisco cuente con mapas de riesgo, así como protocolos de protección para la ciudadanía para que las próximas elecciones puedan celebrarse con plena seguridad y también hace falta el protocolo y la estrategia integral para evitar riesgo en el desarrollo del presente proceso electoral”. Montes Agredano recordó que durante el proceso electoral de 2021, se vivieron 239 casos de violencia política en el estado, de los cuales seis terminaron en el asesinato de aspirantes a un cargo de elección popular. “En el proceso electoral de 2021, de 239 incidentes de violencia política 179 fueron víctimas mortales de ellos 36, fueron hacia aspirantes o candidatos a cargos de elección popular y de estos 36, 6 candidatas y candidatos en Jalisco fueron asesinados”. Finalmente, la diputada recordó que ha solicitado a la Secretaría General de Gobierno a que convoque a la Mesa de Coordinación Institucional para generar las condiciones necesarias, de logística y preventivas para evitar la violencia política. “Yo pido dos cosas, la primera que se le solicite de manera atenta y respetuosa al Secretario General de Gobierno para que convoque nuevamente a la Mesa de Coordinación Institucional a fin de continuar con el diálogo entre las autoridades federales y locales competentes en materia de seguridad pública con el objetivo de establecer como bien lo refería hace un momento mapas de riesgo, protocolos, una estrategia integral y una hoja de ruta a seguir en este rubro”.