Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se trata de una herramienta que se necesitaba con urgencia dentro del municipio, consideró la presidenta de la Comisión Municipal de Derechos Humanos de Bahía de Banderas
10:11 viernes 17 enero, 2025
NayaritEl lanzamiento del botón de pánico en Bahía de Banderas fue aplaudido por la presidenta de la Comisión Municipal de Derechos Humanos, Marcela Estrada Vizcarra, quien detalló que se trata de una herramienta que se necesitaba con urgencia dentro del municipio. “Significa mucho el lanzamiento de esta app. Imagínate, cuando la presentaron tuve ganas de llorar. Fue una lucha de las mujeres y cuando nosotros en campaña escuchamos que se iba a hacer la patrulla morada y que se iba a crear un botón de pánico, no lo veíamos lejos porque conozco yo a la persona y la calidad de la palabra del licenciado Héctor y yo decía ¿cuándo? Es algo por lo que las mujeres y los colectivos hemos luchado”, explicó. El 15 de enero se presentaron dos patrullas moradas, una acción que aunque no representa un gran número, califica como un primer paso. “Son dos y es el comienzo. Vamos a tener el apoyo de las otras patrullas y eso es bueno, pero el botón de pánico es algo también super necesario no solo para decir que estamos trabajando en contra de la alerta de género para erradicarla, sino para eliminar la violencia real que hay en las calles. Hablaban de un porcentaje en la conferencia. Yo creo que somos más en el porcentaje de las mujeres que están sufriendo violencia en todos los tipos y modalidades”, finalizó Estrada.