Vínculo copiado
El alcalde dio a conocer que entre los proyectos contemplados a corto y mediano plazo son dos galerías filtrantes, así como el Garra de Cuero
08:34 lunes 28 octubre, 2024
JaliscoTras la aprobación de la Ley de Ingresos de Puerto Vallarta para el 2025 y con ello el incremento de alrededor del 27% a las tarifas del agua por parte del Congreso del Estado, el alcalde Luis Ernesto Munguía González planteó que se requiere una serie de obras a corto y mediano plazo que contribuirán a abatir el rezago que se tiene en el abastecimiento del vital líquido en la ciudad. Precisó que el problema del abasto del agua se trae arrastrando por falta de visión, decisiones y de inversión, por lo que instruyó a los directivos del organismo para que realicen una lista de obras principales para combatir el rezago. “Sí, nosotros siempre lo hemos identificado, es un asunto que se viene arrastrando por falta de visión, de decisiones y de inversión en torno a la infraestructura que se requiere para la extracción, la potabilización y la disposición final de este líquido vital. ¿Qué quiero decir con esto? que he instruido a la directiva del organismo del agua para que en breve hagan una lista de obras que se requieren para combatir este rezago de abasto de agua y que se reponga con los proyectos cuando muy tarde, que haya un resultado sustancial antes del cierre de año”. En ese sentido, manifestó que entre las obras que se tendrían contempladas son dos galerías filtrantes, la obra de toma, así como el proyecto de Garra de Cuero, este último tiene contemplado infraestructura de más alto costo, pero proyecta el abasto de agua para los próximos 20 años. “Si vamos a ir sobre las gestiones en las que ya estuvimos tocando puertas, de las que ya tuvimos vinculación con la Conagua, con Fonadin, para poder acceder a recursos y pronto estar con buenas noticias en el tema del proyecto Garra de Cuero, que contempla el pozo radial, la planta potabilizadora, los tanques de almacenamiento y la red de distribución, que son cuatro aspectos. De nuestra parte, explorando las posibilidades financieras que tiene el propio organismo de manera autónoma, estamos valorando la cuestión de las dos galerías filtrantes y la obra de toma que es muy necesaria para que ya se pueda erradicar el desabasto de agua que hemos tenido como una gran problemática en torno a los hogares de Puerto Vallarta”. En cuanto a la inversión que se requerirá para dichos proyectos, manifestó que tan sólo para la obra de toma se requieren alrededor de 350 a 400 millones de pesos, mientras que la galería filtrante se requieren recursos entre 35 a 40 millones cada una.