Vínculo copiado
El Gobierno Mexicano no actuó bien en el caso, debido a que no hubo sanciones ni castigos considerables
19:12 sábado 9 marzo, 2024
EspectáculosSe emitió un comunicado para informar que se interpuso una denuncia ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) por parte de víctimas de Sergio Andrade. Las víctimas buscan que la Comisión intervenga al considerar que el Gobierno Mexicano no actuó bien en el caso, debido a que no hubo sanciones ni castigos considerables. A través de un comunicado, emitido por la fundación Alas Abiertas de la que es directora Karla de la Cuesta, una de las víctimas de Sergio Andrade, se informó que: "Hoy 8 de marzo de 2024, Día Internacional de la Mujer, según las Naciones Unidas, las víctimas del Grupo Artístico Trevi Andrade llevan su caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos". "Frente a 25 años de inacción por parte del Gobierno Mexicano, las víctimas exigen justicia internacional a las grandes violaciones a sus derechos humanos, producto de la esclavitud a la que fueron sometidas durante más de una década". ¿Qué dice la denuncia interpuesta por las víctimas del clan Trevi Andrade?
El escrito explica que un grupo de 20 personas, compuesto por 10 víctimas esclavizadas, fueron quienes interpusieron la denuncia pues fueron "esclavizadas y sus familias sufrieron los efectos de abusos, torturas y otras consecuencias". "Han presentado hoy una queja ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos contra el Estado Mexicano por su persistente inacción frente a los crímenes cometidos por la formación del 'Grupo Artístico Trevi Andrade'". Las violaciones a las que se refieren abarcan "esclavitud, situaciones análogas a la esclavitud, trabajo forzado, embarazos forzados, abortos forzados, matrimonios forzados y tortura". Las víctimas emitieron un comunicado para informar sobre la demanda.
Señala que los crímenes han permanecido sin respuesta eficaz por parte de las autoridades mexicanas, a pesar de que hay evidencias y testimonios presentados a lo largo de los últimos 25 años, en instancias locales y federales. ¿Qué es lo que buscan con la denuncia?
"Las víctimas asignan al gobierno de México la violación de sus derechos fundamentales, especialmente ahora que se ha aprobado una reforma que declara imprescriptibles los delitos de abusos contra menores de edad en el Código Penal Federal", mencionan en el comunicado. Con este paso las víctimas buscan justicia internacional y la necesidad de reconocimiento y reparación por parte de aquellos afectados por las acciones del Grupo Musical Trevi Andrade. ¿Quiénes están involucrados en la demanda contra el Gobierno Mexicano?
El comunicado fue emitido por la fundación Alas Abiertas, cuya directora es Karla de la Cuesta, una de las víctimas del clan Trevi- Andrade.