Vínculo copiado
Con la premisa de actualizarse en la materia
06:02 lunes 4 abril, 2022
JaliscoPuerto Vallarta fue sede del quinto Congreso Iberoamericano de Ingeniería Topográfica, Geodésica y Geomática, sitio en el que se dieron cita estudiantes y profesionistas del ramo en la búsqueda de actualizar sus conocimientos. Al respecto habló Eduardo Corona López, presidente de la Asociación de Colegios Mexicanos de Ingenieros Topógrafos, al ser entrevistado, durante el evento realizado en conocido hotel de Puerto Vallarta. "Cada dos años nos reunimos nosotros, todos los profesionistas del país que nos dedicamos a la Ingeniería Topográfica, a la Geodesia y a la Geomática para actualizarnos y contextualizar de manera académica todo lo que estamos trabajando".
El representante gremial añadió que otro de los puntos que se trata dentro del congreso es la actualización tecnológica para la realización de las actividades topográficas y así mejorar las labores. "Ver todos los equipos que se encuentran a la vanguardia tecnológica y que nos sirven para nuestros insumos en nuestros trabajos". Corona López dijo que se ha avanzado mucho, de manera tecnológica porque actualmente ya trabajan con escáner, con niveles láser, además de utilizar información de los satélites que sirvan para entregar cartografía a los tomadores de decisiones. "De manera técnica podemos generar proyectos tanto de investigación como profesional; así que nuestra profesión está 100% ligada a la tecnología".