Vínculo copiado
El estado registra una pérdida de 1.8 por ciento al cierre del primer semestre de 2024
01:52 lunes 8 julio, 2024
ZacatecasZacatecas se ubica en el penúltimo lugar de afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con una pérdida de 1.8 por ciento al cierre del primer semestre de 2024, justo por debajo de Chihuahua, quien tuvo 1.0 y encima de Tabasco, quien presentó -10.8 por ciento. De acuerdo a las cifras del IMSS, de enero a junio en la entidad, los empleos bajaron de 196 mil 71 a 196 mil 38. Mientras que a nivel nacional tuvo un registro de afiliados de 22 millones 319 mil 444, de los cuales 86.5 por ciento son permanentes y el resto, 13.5, son eventuales. En tanto Chiapas, Hidalgo y Estado de México tuvieron aumentos anuales por arriba del 4.0 por ciento. De acuerdo al informe del IMSS, a pesar del incremento de los empleos durante este año, junio presentó una disminución mensual de 29 mil 555 plazas, lo que representó 0.1 por ciento de la cifra total. Pese a esta disminución, en los últimos 12 meses hubo una creación de 432 mil 137 trabajos que representa una tasa anual de 2.0 por ciento. Además, los sectores económicos que tuvieron el mayor crecimiento fueron el de transportes y comunicaciones, con 5.6 por ciento, el comercio con 3.4 y la construcción con 3.0 por ciento. SALARIO PROMEDIO
Al cierre de junio se tuvo el registro de que el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó 584.90 pesos que representa un incremento anual de 9.5 por ciento, lo que representa el tercer registro más alto en los últimos 23 años. De igual manera, al cierre del primer semestre se documentó 1 millón 72 mil 252 patrones que equivale a 0.02 por ciento de la tasa anual. También se dio a conocer que el IMSS proporciona servicio a 8.4 millones de personas, mientras que 160 mil 88 se encuentran afiliados al Seguro de Salud para la Familia y 273 mil 510 están en el esquema de Continuación Voluntaria. Cabe señalar que durante la primera mitad del año hubo un descenso de más de 1 mil trabajadoras del hogar inscritas al IMSS. Es así que el instituto cerró con 59 mil 76 afiliados, de los cuales el salario promedio fue de 329.6 pesos. Con información de NTR Zacatecas