Vínculo copiado
Antonio Sánchez González presidente de la Coparmex en Zacatecas lamentó los bajos índices de generación de empleos
12:02 viernes 20 mayo, 2022
ZacatecasEn entrevista con Héctor Trejo en Así las cosas en El Bajío el presidente de la Coparmex en Zacatecas Antonio Sánchez González calificó como catastrófico el escenario económico del estado. Destacó que tanto la inseguridad, como la epidemia de Covid-19 ha golpeado con dureza a la economía zacatecana. Para analizar el problema económico, la Coparmex Zacatecas ya inició una serie de reuniones con la Secretaría de Economía en los que han trabajado en los siete indicadores principales que han deteriorado este sector. A decir del presidente de Coparmex, a los empresarios zacatecanos les preocupan los bajos índices de generación de empleos, pues el primer cuatrimestre del año, solo se han generado 93 fuentes de empleo, lo que calificó como desalentador. Además destacó la falta de inversión extranjera directa en Zacatecas, pues fue apenas de 31 millones de dólares en 2021, cuando entidades vecinas recibieron entre 300 y 900 millones de dólares; lo que coloca a Zacatecas en los últimos lugares nacionales. Para los empresarios, son altamente preocupantes los altos índices de informalidad en la entidad, pues Zacatecas registra los mayores números a nivel nacional, con un 60 por ciento de las unidades económicas que operan de manera informal. El 76 por ciento de las empresas en Zacatecas han declarado tener problemas con trámites gubernamentales, además el déficit de infraestructura eléctrica en el estado dificulta la inversión. Lamentó que de acuerdo con el último análisis de productividad del IMCO, Zacatecas ocupa el lugar número 28 en el país, lo que demuestra la existencia de problemas estructurales muy serios y añejos. Ante esta situación la Coparmex consideró que a Zacatecas le falta un plan de largo plazo, que trascienda los sexenios gubernamentales. Facilitar el acceso a financiamiento, reducir trámites gubernamentales, facilitar la apertura negocios, así como dar incentivos fiscales, son algunas de las propuestas que Coparmex ha hecho al gobierno estatal para salir de esta situación.