Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Es importante hacer una alianza con toda la industria para lograr los cambios que se requieren de manera urgente en la Ley Minera:Sezac
13:47 miércoles 8 octubre, 2025
ZacatecasZacatecas será una vez más sede de la Reunión Internacional de Minería (RIM), el evento más relevante del centro-norte del país que reúne a la industria, el gobierno, la academia y la sociedad para dialogar sobre el futuro de este sector. El encuentro se llevará a cabo del 24 al 26 de junio de 2026 en el Palacio de Convenciones de Zacatecas, donde se espera la asistencia de más de 3 mil visitantes profesionales y la participación de 150 empresas nacionales e internacionales. “[A la RIM] asisten las mentes más brillantes de nuestra industria, quienes toman decisiones, innovadores, usuarios y los proveedores más reconocidos. “Esta expo es una plataforma integral que propicia la unión de ideas y decisiones que le dan forma al futuro de la industria a través de los puntos primordiales, como es la exposición de maquinaria y tecnología”, expuso Abel González Vargas, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) del distrito Zacatecas. LAS ACTIVIDADES El también presidente del Clúster Minero refirió que la RIM contará con una Expo Comercial Internacional, conferencias magistrales y técnicas, misiones comerciales y espacios de networking de alto nivel que fomentarán la cooperación entre empresas, proveedores, instituciones y líderes del sector. Entre sus actividades destacan también la exhibición de maquinaria y tecnología de vanguardia, foros de innovación y paneles de expertos, reuniones oficiales de la Cámara Minera de México (Camimex) y la AIMMGM, además de activaciones culturales y sociales que integran la minería con la identidad zacatecana. BONDADES DE LA MINERÍA Jorge Miranda Castro, secretario de Economía, afirmó que, en beneficio del futuro de la minería en el estado, es importante hacer una alianza con toda la industria para lograr los cambios que se requieren de manera urgente en la Ley Minera, a fin de desmitificar los temas alrededor de este sector en el país y en el planeta. “Estamos absolutamente convencidos de que la minería que se realiza en Zacatecas atiende los estándares internacionales más altos en materia medioambiental y de cuidado del agua, es por eso que nos sumamos a este extraordinario esfuerzo que es la Reunión Internacional de Minería. Queremos que Zacatecas sea el polo de desarrollo económico en minería”, puntualizó. Por su parte, Rubén del Pozo Mendoza, presidente nacional de la AIMMGM, destacó que la minería es una de las actividades más relevantes para el desarrollo de México, no solo por su aporte al Producto Interno Bruto (PIB), sino por el impulso que genera a otros sectores productivos, como las empresas de proveeduría, maquinarias e insumos. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H “La minería es una industria que impulsa el crecimiento regional y nacional. Eventos como la RIM no solo promueven el intercambio de conocimiento, sino que dejan una gran derrama económica, en beneficio de las comunidades y los estados sede. Con información de NTR Zacatecas