Vínculo copiado
Exclusiva
SLP se encuentra en la media de crecimiento económico y con un nivel de inseguridad menor
01:52 domingo 27 febrero, 2022
San LuisLa zona del Bajío se ha convertido en zona pujante de desarrollo económico del país, no obstante, conforme crece su población y economía, también lo hace la incidencia delictiva, tan sólo en el primer mes de este 2022 se registraron 734 homicidios en los seis estados que conforman la región. Zacatecas y Guanajuato son las entidades más peligrosas, por ejemplo, en Zacatecas se registraron 130 homicidios, Jalisco 214, y en Guanajuato se contabilizan 271. En contraparte, Aguascalientes apenas suman 15 homicidios, Querétaro 44 y en San Luis Potosí 60. En feminicidios el primer mes del año quedó marcado por nueve hechos delictivos, tres fueron en Jalisco, dos en Zacatecas, misma cifra en Guanajuato y Aguascalientes. Querétaro y San Luis Potosí reportan cero hechos delictivos. En cuanto a robos, Jalisco es la entidad más peligrosa, con cuatro mil 204 hechos denunciado ante su respectiva Fiscalía General, en Querétaro se reportan mil 922 hechos, San Luis Potosí mil 108, Sin embargo, no en todas las entidades en donde hay más crímenes hay una actividad económica mayor, por ejemplo, San Luis Potosí al cierre del tercer trimestre del 2021, su incremento de actividad fue del 0.1 por ciento, Querétaro creció 7%. Guanajuato lo hizo un 2.3 por ciento, Zacatecas 2.2%, Jalisco 5.3% y Aguascalientes fue la única entidad con cifra negativa de -3.3%.