Vínculo copiado
Interapas podría recobrar el servicio que otorga en el poniente de la ciudad por un particular: José Luis Fernández
01:52 sábado 12 febrero, 2022
San LuisEl organismo operador del agua en San Luis Potosí tendría que admitir que se ha visto rebasado en la atención a sus servicios no solo en la ciudad de San Luis Potosí, sino en la zona conurbada de la misma, por lo que sería positivo que se entregue el servicio de la ‘Zona Dorada’ y que paguen por los servicios del agua, señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, José Luis Fernández. Explicó que en la zona Poniente de la ciudad se encuentra una zona residencial en donde el servicio del agua lo presta un particular y las utilidades que se obtienen de ese servicio no son para retribuirlos en servicios, como supondría con un organismo público, “en esa zonas residenciales donde se puede pagar el agua con su costo y valor real sirven para subsidiar las zonas más necesitadas y para generar obras de infraestructura y en este caso no ocurre, porque simplemente las utilidades que se generan en esta Zona Dorada van a los bolsillos de empresarios que en su momento consolidaron un negocio y se les otorgó un decreto y están en todo su derecho”. Dijo que es momento de replantear y regresarle al Interapas los clientes “triple A” como le llaman a la empresas, “porque le quitamos los usuarios qué generan utilidades, por eso el Interapas tiene profundos problemas financieros, un problema de operación terrible, por encima de una disputa, debemos poner en el centro la viabilidad de los habitantes de San Luis Potosí”. Finalmente el diputado comentó que la posible desincorporación del municipio de Soledad del Interapas más que una mala noticia, podría quitarle muchos problemas, “es una alternativa muy viable, el Interapas podría decir que está perdiendo 105 mil tomas en el municipio de Soledad, también le estaríamos quitando 105 mil problemas y los tendría que atender la alcaldía de Soledad”.