Vínculo copiado
Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) informó que la inseguridad y delitos representó el 1.2% del PIB
02:02 martes 8 febrero, 2022
JaliscoCoparmex Jalisco dio a conocer que la violencia que actualmente se vive en México y el estado termina afectando, además de los temas de seguridad, la economía nacional. Ya que en un informe compartieron que el 58.7%, es decir los 226 mil millones, del gasto que ocasionó la inseguridad en el país hacia las empresas se destinó mayormente a:cambio o colocar cerraduras y candados; instalación de alarmas, cámaras de vigilancia, contratación de elementos de seguridad y cambio de puertas o ventanas.
Bajo este contexto el presidente de Coparmex Jalisco emitió su preocupación ante, además, las afectaciones afectaciones económicas que la problemática deja y la pronta necesidad de actuación por parte del gobierno: “El gran pendiente no solo en el estado sino en todo el país, es la inseguridad, hemos visto que durante los últimos años y en los distintos sondeos que hemos tenido con nuestra membresía, uno de los principales riesgos para la operación de su negocio es la incidencia delictiva. En este sentido hacemos un llamado a la coordinación entre los distintos órdenes de gobierno para inhibir los delitos que afectan al sector productivo y que, por supuesto afectan la atracción de nuevas inversiones, a la generación del empleo y al fortalecimiento de las empresas.”
Asimismo agregaron que el resto del costo a la incidencia delictiva es destinado a las pérdidas económicas que dejan en consecuencias los propios hechos delictivos cometidos contra los empresarios en sus actividades comerciales, lo que representa 94 mil millones de pesos. Respecto al caso de Jalisco indicó que la cifra generada ascendió hasta los 4 mil 300 millones de pesos.