Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Hasta que no destituya a un candidato, seguirán los mítines y reuniones masivas: Vera Fabregat
01:55 sábado 20 marzo, 2021
San Luis
La autoridad está muy pasiva con respecto al establecimiento de normas más severas para evitar o desalentar la organización de mítines o reuniones por parte de los candidatos a la gubernatura de San Luis Potosí, respondió el líder del Partido Conciencia Popular, Oscar Vera Fábregat. Ante la posibilidad de que sean las propias dirigencias de los partidos políticos quienes tomen la iniciativa de invitar a sus candidatos, a que se abstengan de convocar o asistir a eventos masivos, el también diputado, aseguró que esa es una responsabilidad de las autoridades. Lo anterior porque, aunque algunos candidatos y partidos pueden tomar medidas más estrictas, explicó Vera Fábregat, pero no todos están siendo conscientes, por ello, como dirigente del Conciencia Popular exigió a las autoridades que se prohíban los mítines y las concentraciones. “Hasta que no suspendan a un candidato, esto no se va a componer, porque si no actúa esto va a ser un tema gravísimo, sí se viene una tercera ola, lo que pasa es que no obedecen, entonces se tienen que tomar grandes medidas”, aseguró. Advierten de ola de contagios
“Desafortunadamente sí puede haber una tercera ola de contagios”, aseguró Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, el jueves 18 en Palacio Nacional, y detalló que esta podría ser aún mayor que las primeras. Ante este escenario y la llegada del tercer fin de semanas de campañas electorales en San Luis Potosí, cabe la pena recordar, que la consejera presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), Laura Elena Fonseca Leal, informó que el organismo electoral elaboró y firmó un convenio de colaboración con las autoridades sanitarias, el cual contempla sanciones administrativas a quien infrinja las reglas sanitarias. Aunque aclaró que este convenio no permite la suspensión de mítines ni actos políticos, además de que tampoco ponen en riesgo el registro de una candidatura. Este convenio fue firmado el pasado 25 de febrero y actualmente se encuentra en la Secretaría de Salud y en la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) para su revisión y posterior firma. Fonseca Leal afirmó que una vez que las autoridades de salud firmen este convenio, este sería enviado a los partidos políticos para que estos lo hagan de conocimiento de sus candidatos. No obstante, a casi un mes de la firma del convenio antes mencionado entre el CEEPAC y las autoridades sanitarias, este no ha sido recibido por las dirigencias estatales del PRI, PAN, PRD y el PVEM.