Vínculo copiado
Por el inicio de obras se modificarán las puertas de acceso para pacientes, trabajadores, proveedores y servicio de urgencias y no se permitirá el estacionamiento de vehículos en todo el perímetro
14:17 martes 1 mayo, 2018
San LuisDerivado de la construcción de las nuevas instalaciones del Hospital Central Ignacio Morones Prieto, a partir de esta semana se realizarán cambios en las áreas de acceso para pacientes, trabajadores, proveedores y servicio de urgencias, además de que quedará prohibida la permanencia de vehículos en espera en el exterior del nosocomio. Será por la avenida Niño Artillero la nueva logística para el acceso de pacientes de servicios de Consulta Externa, Banco de Sangre, Laboratorio de Análisis Clínicos, Imagenología, Seguro Popular y Programas de la Beneficencia Pública De acuerdo con los resultados de las reuniones con la Policía Vial, Protección Civil, Ingeniería Vial, Comercio del Ayuntamiento, y autoridades del Gobierno del Estado. El acceso a trabajadores, proveedores y familiares hospitalizados será por avenida Manuel Nava en la entrada de Maternidad. De igual forma y hasta nuevo aviso el servicio de Urgencias del Hospital será por avenida Manuel Nava. Se autorizará el ascenso y descenso de pacientes en éstos accesos del hospital, sin embargo no se permitirá la permanencia en espera de ningún tipo de vehículo en el exterior del hospital. Además, se informó que queda prohibido el estacionamiento de todo tipo de vehículos a lo largo del perímetro del hospital, hasta la conclusión y puesta en marcha de la obra. El Gobierno del Estado informó que no habrá suspensión de ningún servicio y no será necesario el cierre de calles aledañas a la institución; de acuerdo al proyecto, se incrementará a 30 mil 325 metros cuadrados de construcción, con el objetivo de mejorar la calidad de la atención a la población. Para la construcción de las nuevas instalaciones del Hospital, se cuenta con la aprobación de un presupuesto de 755.11 millones de pesos, para la obra civil, y 243.8 para equipo y tecnología, con un gran total de 998 millones 930 mil pesos, en los cuales participan el gobierno federal directamente. Las obras, tendrán una duración estimada de 900 días y son urgentes ya que la actual infraestructura es inadecuada, disfuncional y con un alto grado de obsolescencia, ya que fue construido hace más de 70 años, y su vida útil está por caducar.