Vínculo copiado
Señala activista que la SEGAM solo ha hecho un llamado en redes sociales a que se tomen medidas de precaución ante la contaminación atmosférica, pero no es suficiente
02:03 miércoles 2 enero, 2019
San LuisMejorar el sistema de monitoreo de la calidad del aire o atender el problema del lirio acuático que existe en la Presa San José, deben ser de las prioridades para el estado en 2019 así como la protección efectiva de las áreas naturales pues el estado solo busca “salvaguardarlas en papel y no en la práctica” comentó el presidente de la asociación civil “Cambio de Ruta” Luis González. “Anhelamos que en el 2019, se tome en serio la cuestión ambiental en San Luis Potosí, para nosotros seria muy importante que además de que se mejorara el sistema de monitoreo de la calidad del aire, y que se nos informara constantemente en tiempo real cual es esta, también que se protegieran áreas naturales protegidas”. Dijo que si bien la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM) en redes sociales ha hecho un llamado a que se tomen medidas de precaución ante la contaminación atmosférica, no es suficiente ya que cuenta con facultades previstas en la legislación local y federal para tomar medidas precautorias extremas como prohibir la venta de pirotecnia. “Indudablemente la quema de pirotecnia genera una mala calidad del aire, adicionado a la situación del propio clima, aquí el problema es que si ya sabemos que en esta temporada tanto por la quema de cohetes, como por el mismo temporal, hay una mala calidad del aire, lástima que no sabemos cuál es la calidad y cuáles son las medidas que hay que tomar”