Vínculo copiado
Se terminó la coordinación y preparación que se tenía contra los desastres naturales.
15:07 domingo 12 septiembre, 2021
San LuisNo había argumentos para desaparecer el Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y ahora que no existe el fondo, ni se hacen labores de prevención para actuar en los desastres, los estados están realizando las capacitaciones y un sistema de protección civil, sin apoyo de la Federación, indicaron la exdiputada Guadalupe Almaguer y Oscar Mendoza, exdirector de Protección Civil estatal. Y es que en análisis durante la mesa de diálogo de, Así Las Cosas, ambos coincidieron en que la decisión que tomó el Gobierno de México al desaparecer el Fonden, se eliminó con ello también el camino que ya se llevaba avanzado en el conocimiento del mapa de riesgos, en el cual se encontraban las zonas que hoy se están viendo afectadas en estos recientes desastres naturales, aunado a que ya se tenía una coordinación y funcionamiento ante las catástrofes. Bajo esta perspectiva, también destacaron que la desaparición del fideicomiso y quitar del control a la Secretaría de Gobernación para la administración de los recursos para que todo estuviera preparado, lo único que provocó es que se terminara con la coordinación y preparación que se tenía contra los desastres naturales, por tanto consideran que esto ha influido en la nula respuesta de las actuales autoridades para hacer frente a los impactos que han generado los más recientes desastres naturales. Ante todo, esto, la gran experiencia acumulada que se tenía en el tema de atención contra desastres naturales se quedó desvanecido con la desaparición del fideicomiso, y consideraron que la intervención del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional ha sido una muestra de que no han sabido actuar ante emergencias como las vividas en las últimas semanas.