Vínculo copiado
Debido a incrementos salariales y a disminución de presupuesto, el órgano deberá “ajustarse el cinturón”
01:52 jueves 19 octubre, 2017
San LuisLa Auditoría Superior del Estado (ASE) en San Luis Potosí deberá ajustarse el cinturón en materia de nómina, para solventar sus gastos con los 195 millones de pesos que recibirá para el próximo año fiscal, toda vez que se le redujeron 19 millones de pesos que erogaba el organismo para empleados despedidos que estaban comisionados para el Congreso local y que servirían para cubrir el incremento salarial a los sindicalizados, sostuvo Héctor Mendizábal Pérez, diputado presidente de la Comisión de Vigilancia. Inicialmente, la Comisión de Vigilancia había considerado mantener un presupuesto de 215 millones de los cuales, de los cuales cerca de 20 millones de pesos correspondían al pago de nómina de 80 trabajadores despedidos y que servirían como soporte para cubrir los incrementos salariales, sin embargo, este recurso ya no sería justificable etiquetarlo por lo que fue eliminado, según explicó el legislador. “Debe tener capacidad de absorber aún con esa disminución estos costos”, comentó inicialmente el legislador a quien se le cuestionó de dónde se cubriría este gasto: “el reto de la Auditoría será cómo absorber el costo de los aumentos que tenga que hacer frente con el propio presupuesto que tiene”.
Finalmente, consideró que se debería hacer una evaluación integral de los perfiles de las personas que todavía se encuentran laborando para el organismo “y en función de eso, decidir quién se queda y quién no y eso tocará al próximo Auditor o Auditora”, concluyó.