Vínculo copiado
Exclusiva
La organización Mexicanos contra la Corrupción detectó que médicos en SLP ni siquiera fueron capacitados para atender a pacientes de Covid-19
01:05 martes 28 abril, 2020
San LuisLa organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad publicó este lunes un mapa de desabasto de insumos en hospitales, ante la contingencia del coronavirus (Covid-19), en el que se detectaron 202 nosocomios en el país que, hasta el 26 de abril, reportaban desabasto de insumos como cubrebocas, guantes o batas desechables. Cinco de estos hospitales se ubican en San Luis Potosí. En total son tres nosocomios ubicados en la capital potosina. El primero de ellos es el Hospital General de Zona 50 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en la colonia Prados de San Vicente, que tiene desabasto de 4 insumos: guantes, batas desechables, mascarillas N95 y lentes de protección. La clínica psiquiátrica “Dr. Everardo Neumann Peña” de la Secretaría de Salud carece de cinco insumos: guantes, batas desechables, mascarillas N95, jabón y gel antibacterial. Otro de los hospitales en San Luis Potosí con desabasto es el Hospital General de Zona número 2, ubicado en Avenida Cuauhtémoc, que carece de guantes, batas desechables, mascarillas N95 y cubrebocas azules. En el municipio de Matehuala se identificaron dos hospitales con desabasto. Uno de ellos es el Hospital Regional de Matehuala, que carece de guantes, batas desechables, mascarillas N95 y gel antibacterial. El segundo es el hospital rural 14, de IMSS Oportunidades, que tiene desabasto de guantes, batas desechables y mascarillas N95. La periodista de Mexicanos contra la Corrupción, Valeria Durán Villanueva, dijo que es probable que muchos de estos hospitales tenían desabasto de estos insumos desde antes de la contingencia, debido a las precarias condiciones en que, históricamente ha estado el sistema de salud en México, lo que ha generado preocupación entre el personal de salud, dado que insumos como guantes, cubrebocas y lentes son necesarios para evitar contagiarse de coronavirus. “No solamente se arriesgan ellos, sino que podrían hacer una propagación mayor dentro de los hospitales, si ellos no están bien protegidos, se pueden contagiar con el enfermo y después si van a otra parte del hospital chocan con algún otro doctor o paciente y empieza el contagio interno; entonces, de ahí de esta necesidad, y de esta preocupación de los doctores, nace esta idea de mapear el desabasto a nivel nacional, con la esperanza de que esta información le pueda servir a las autoridades para ver dónde pueden poner ojo”. MÉDICOS NO FUERON CAPACITADOS
Estos datos fueron recabados con base en la “Primera Encuesta al Personal Sanitario en México: deficiencias materiales y logísticas para la atención clínica de la pandemia de Covid-19”, elaborada por la Asociación Nacional de Residentes. En San Luis Potosí se aplicaron 5 encuestas a cuatro médicos residentes y un médico adscrito de estos diferentes hospitales y tres de ellos reportaron que en su respectivo nosocomio no existe un protocolo de atención de pacientes de coronavirus. Ninguno de los cinco encuestados en San Luis Potosí refirió haber tenido alguna capacitación para atender a pacientes con Covid-19, lo que convierte a San Luis Potosí en uno de los ocho estados en donde el 100 por ciento de los encuestados dijeron no haber recibido dicha capacitación, listado en los que también se encuentran: Nayarit (1 encuesta), Querétaro (2 encuestas), Sinaloa (1 encuesta), Zacatecas (3 encuestas), Chiapas (2 encuestas), Guerrero (1 encuesta) e Hidalgo (2 encuestas). Valeria Durán mencionó que están invitando al personal médico de los diferentes hospitales públicos del país a que, a través de correo electrónico ([email protected]), envíen sus reportes de desabasto de insumos, con el fin de que se publique la información y las autoridades atiendan estas necesidades. La organización les pide sus datos a los doctores con el fin de corroborar la veracidad de la información y evitar que esta base de datos se alimente de información falsa. DATOS NACIONALES
A nivel nacional se aplicaron 413 encuestas, de las cuales el 58.1 por ciento de los médicos dijeron no haber recibido capacitación para atender a pacientes con Covid-19 y el 43.1 por ciento dijeron que sus hospitales no tienen un protocolo para este tipo de atención. Además, el insumo que mayor desabasto tiene en el país son las mascarillas N95 (83.3%), seguido de guantes (71.9%) y lentes de protección (56.7%). El 1.5 por ciento de los hospitales en el país tiene desabasto en todos los insumos. En estados vecinos como Aguascalientes se detectó 4 hospitales con desabasto de insumos y solo un 50 por ciento dijo estar capacitado en temas de Covid 19; en Querétaro fueron 2 hospitales con desabasto y el 100 por ciento de los encuestados dijeron no estar capacitados; y en Guanajuato fueron 11 hospitales con desabasto y el 60 por ciento del personal dijo no estar capacitado. En Guadalajara se detectaron seis hospitales con desabasto y solo el 33 por ciento de su personal capacitado.