Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Pese al intenso frío que se siente en la Ciudad de México, cientos de campesinos adheridos al Frente Auténtico del Campo (FAC) dormirán esta noche a la intemperie en el Monumento a la Revolución.
18:09 martes 30 enero, 2018
México
En el lugar, los agricultores instalaron un plantón para exigirle al Gobierno federal mayor presupuesto para el campo. Los inconformes trasladaron a la zona casas de campaña, carpas, lonas, cobijas, cobertores, chamarras, anafres, sillas, trastes, tanques de gas y estufas para preparar la cena. "Todavía no se dice nada. No hay respuesta y a nosotros nos avisaron que aquí esperáramos", explicó José Alberto García, campesino proveniente de Coahuila. El integrante de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) comentó que de no aguantar el intenso frío dormirá en el camión que lo trasladó de su lugar de origen a la Capital. Los manifestantes instalaron más de 80 autobuses en las calles Plaza de la República, Avenida Bucareli y en el circuito del Monumento a la Revolución. El FAC está confirmado por la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC), la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) y al Movimiento Social por la Tierra (MST). Las organizaciones reportaron que a la protesta de hoy que recorrió el Ángel de la Independencia, la Segob, el Zócalo y concluyó en el Monumento a la Revolución asistieron 10 mil inconformes. Federico Ovalle Vaquera, líder de la CIOAC, informó que en la Secretaría de Gobernación se instaló hoy una mesas de trabajo con diversas secretarías de Estado. Algunas dependencias con las que mantienen diálogo son la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Secretaría de Economía (SE) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Ovalle Vaquera expuso que las protestas se dieron en el marco de la conmemoración por 15 años de la marcha unitaria que permitió, en 2003, firmar el Acuerdo Nacional para el Campo, cuyos compromisos no fueron cumplidos por Administración federal que encabezó el panista Vicente Fox.