Vínculo copiado
En la actual Legislatura local, el Interapas en dos ocasiones ha presentado propuestas para incrementar el costo del metro cúbico; diputados podrían ceder
18:01 jueves 5 abril, 2018
San LuisEn lo que va de la actual legislatura loca del Congreso del Estado, el organismo operador del agua Interapas ha presentado en dos ocasiones propuestas de un incremento al vital líquido en la zona metropolitana, y una tercera vez, para una adecuación en su tarifa pudiera ser viable para los diputados locales. Fue en el 2016 cuando el Interapas presentó una propuesta al Poder Legislativo para que se autorizara un incremento del 10 por ciento al costo por metro cúbico, lo que no resultó viable en la votación en Pleno; caso similar, pero en el año anterior, cuando nuevamente se presentó una propuesta pero ahora del 4 por ciento en el costo de la tarifa que tampoco fue autorizada. Actualmente, el director del Interapas ha adelantado que estarán presentando una adecuación a la tarifa, donde el legislador Sergio Desfassiux Cabello del PRD argumentó que luego de tres años, sería viable autorizar un alza al costo del agua. “Ha sido un coco los tres años sobre el agua en el Congreso, sabemos que el Interapas está quebrado, sabemos que necesita un recurso y que no es de este trienio lo que sucede en Interapas sino que nació muerto y no se ha podido superar y lo que necesita, además del aumento es una reestructuración total”. Agregó también que debería haber una tarifa estándar para los potosinos “apropiada2 al bolsillo en la que aseguró que los potosinos sí pagarían el agua. Por su parte Jesús Cardona Mireles de Morena comentó que no haya pretextos para hacer obras públicas como perforación de pozos o mantenimiento a la red hidráulica, además que al incrementarse sería un motivo para cuidarla. Agregó que sería viable un aumento del 10% o hasta 5.50 pesos. “Creo que la verdad, siendo honestos creo que (actualmente) sí es muy económica la tarifa porque un metro cúbico son mil litros de agua, que serían 50 cubetas de 20 litros y una botella de agua nos cuesta 6 pesos y no es posible que cueste lo mismo que un metro cúbico. Sí debe tener un poco más de presupuesto Interapas para que no haya ese pretexto que no tiene recursos para hacer obras”. Por otro lado, el legislador Raúl Zúñiga Padilla de Acción Nacional dijo que la autorización a la tarifa del agua sería sólo si beneficiaría a la ciudadanía, lo que a pregunta expresa si sería un beneficio al bolsillo de los potosinos, respondió: “No, considero que no. esperemos que hasta ahí se termine este asunto y se le dé resolución”.