Vínculo copiado
Exclusiva
La empresa GM vivió un paro laboral del 17 al 24 de mayo, pero se espera que dentro de 2 o 3 meses vuelva a ocurrir esta situación
01:55 viernes 28 mayo, 2021
San LuisLa falta de chips o semiconductores en la industria ha comenzado a presentarse de una manera preocupante alrededor del mundo y San Luis Potosí no está exento de esto, por ello en reiteradas ocasiones la empresa GM ha decidido entrar en un paro laboral debido a la falta de este metería para el armado de los automóviles, por ello Ricardo Pérez Castillo presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial se mostró preocupado porque dijo que estas medidas de paros laborales o reducción de producción se espera que se dé durante todo el año. Respecto a la empresa GM, dijo que se vivió un alto a la producción la semana pasada la cual fue reactivada el 25 del presente mes, aunque aseguró que, por la situación mundial de los semiconductores, se puede detener la producción nuevamente dentro de dos o tres meses. "Se hizo un paro programado anunciado por la empresa del 17 al 24, aún desconocen si regresaron o no, pero se supone que sí, por lo mismo de falta de material se esperan más paros de manera intermitente, dentro de 2 o 3 meses se prevé un nuevo paro de actividades", comentó Ricardo Pérez. Afirmó que se afecta a los automóviles porque se le da preferencia a los otros aparatos electrónicos, ya que un automóvil ocupa en promedio 1,400 semiconductores y un aparato electrónico personal como celular, tablet, computadora, requiere mucho menos chips para funcionar. Dijo que no ve para cuando la situación mejore, ya que en Corea del Sur y Taiwán producen cerca del 50% de los semiconductores a nivel mundial y la situación climática en aquellos países, agregada a la situación pandémica no ayudan a la producción de éstos. Te puede interesar: 1.Paro técnico en GM no afectó a trabajadores en salarios. 2. Paro técnico de General Motors genera efecto negativo en cadena