Vínculo copiado
Esperan superar expectativas del año anterior, pero sin repuntes del 40% como ocurrió hace 12 meses
10:54 jueves 14 noviembre, 2019
San LuisAlejandro Pérez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en San Luis Potosí, confía en que el Buen Fin 2019 logre superar las cifras que se tuvieron el año anterior, sin embargo, reconoció que también ha sido un año difícil para el comercio formal, pues apuntó que no se esperan repuntes de ventas por un 40 por ciento como ocurrió el año pasado. En entrevista para “Así las cosas” el líder empresarial destacó que si bien no todas las empresas se han inscrito en el programa federal, se tiene un promedio de mil 200 comercios que formarán parte del programa de ofertas, “El buen fin”. En este sentido, Pérez aseveró que la Canaco junto a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se vigilará que los negocios establecidos respeten la esencia del programa de ofertas para la ciudadanía y que quienes “Quieran pasarse de listos” y lleguen a inflar los precios de sus productos para después ubicarlos en su precio original durante esta temporada de ofertas, serán condenados públicamente además de que serán sancionados por la Profeco para que así no se afecte al incentivo de ventas, pues remarcó que por culpa de algunos negocios comerciantes se tacha al sector formal de que no ofrecerá verdaderas ofertas. Además, enfatizó que este tipo de prácticas se han ubicado sobre todo en el sector de las grandes cadenas comerciales y que por ello hizo un exhorto a la ciudadanía a que inmediatamente señalen esos abusos, pues reconoce dañan demasiado al sector formal establecido. Alejandro Pérez aseguró que habrá trabajo coordinado con la Profeco para así evidenciar a las empresas que lleguen a realizar éstas prácticas de engaño en plena temporada de ofertas y compras.