Vínculo copiado
A punto de cumplir 100 días en el cargo, el Presidente brasileño Jair Bolsonaro ha perdido al menos 8 puntos de popularidad, según encuesta
07:55 sábado 6 abril, 2019
MundoLa aprobación del Gobierno de Jair Bolsonaro, que la semana que viene cumplirá cien días en el poder en Brasil, ha caído al menos 8 puntos desde que asumió el poder. Las cifras del sondeo de Atlas Político, que consultó a 2 mil personas los pasados 1 y 2 de abril, arrojan un triple empate entre los brasileños que califican la gestión del ultraderechista como "buena" o "excelente" (30.5 por ciento), "regular" (32.4 por ciento) y "mala" o "pésima" (31.2 por ciento). Los que aprueban de manera más enfática al Presidente ya están numéricamente por detrás de los que desaprueban su gestión o les parece regular, según el citado estudio, publicado en exclusiva por EL PAÍS. El apoyo del Presidente brasileño, que tomó posesión el pasado 1 de enero tras derrotar en las urnas a Fernando Haddad (PT, centroizquierda). En febrero, según la encuesta elaborada por la misma firma de análisis demoscópico, el 38.7 por ciento de los ciudadanos del país sudamericano valoraba la gestión de Bolsonaro como "buena" o "excelente", frente al 29.6 por ciento que la consideraba "regular" y el 22.5% al que le parecía "mala" o "pésima". La tendencia ha cambiado. Las cifras de esta oleada son incluso peores que los de la última encuesta del Ibope, que situaba la aprobación de Bolsonaro -personas que ven su gestión "excelente" o "buena"- en el 34 por ciento. Es un termómetro más de su desinflamiento, aunque las cifras no son exactamente comparables por las metodológicas entre ambos sondeos. La encuesta de Atlas Político, elaborada con entrevistados seleccionados por Internet y con un margen de error de dos puntos porcentuales, indica que no todos los ministros de Bolsonaro se han visto afectados por el flojo arranque del mandato. La popularidad del ministro de Justicia Sergio Moro, quien fuera durante meses juez estrella del caso Petrobras, sigue siendo no solo elevada sino mejor que la del Presidente y la de otros altos cargos del Gobierno brasileño. En cifras: el 61.5 por ciento de los que respondieron a la encuesta tienen una imagen positiva del ex juez que condenó al ex Presidente Luiz Inácio Lula da Silva a prisión, mientras que el 49.5 por ciento tiene una imagen positiva de Bolsonaro. "Creo que la postura de Moro está siendo más formal y adecuada a su cargo, mientras que el Presidente tiene una postura menos adecuada y no cumple las expectativas de cambio inmediato que prometió durante la campaña", sostiene el politólogo Andrei Roman, director de Atlas Político. "Todo lo que Moro está haciendo le ha ayudado a preservar su imagen, como el paquete de proyectos de la ley anticrimen", añade. Esto significa que el capital político acumulado por Moro se mantiene y que su figura no está necesariamente vinculada a la de Bolsonaro, explica Roman. Este jueves, en un gesto con el que parece querer explotar su popularidad en un ámbito en el que el Presidente es toda una estrella, el ex juez abrió una cuenta oficial en Twitter. "He decidido entrar (en la red social) por ser un instrumento poderoso de comunicación. La idea es divulgar los proyectos y las propuestas del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública", escribió. -- Reforma