Vínculo copiado
Una anciana de casi 80 años fue detenida por la Policía al este de la capital nicaragüense previo a una protesta contra el Gobierno
16:40 domingo 30 septiembre, 2018
MundoUna anciana de casi 80 años de edad fue detenida este domingo por fuerzas de seguridad de Nicaragua cuando estaba a punto de participar en una manifestación contra el Gobierno Daniel Ortega, informaron medios locales. Miriam del Socorro Matus, conocida como La Coquito, fue detenida por un grupo de policías y antimotines armados, cerca del mercado Iván Montenegro, en el este de Managua, informó el periódico nicaragüense El Nuevo Heraldo. Imágenes de la detención se compartieron en redes sociales, donde los usuarios manifestaron su indignación y rechazo por la detención. La mujer de 78 años, conocida por su apoyo a los manifestantes en las protestas contra el Gobierno, fue aprehendida junto con otras dos, una de ellas vestida con un traje típico azul y blanco para protestar con un baile folclórico, informó una periodista local. Las detenciones se registraron luego que un grupo de manifestantes se habían citado para protestar la mañana de este domingo en las inmediaciones del mercado, pero la Policía adelantó su presencia, como ocurrió un día antes en otra movilización. Nicaragua vive una crisis social y política que ha generado varias protestas contra el Gobierno de Daniel Ortega y un saldo de entre 322 y 512 muertos y más de 300 presos políticos, según organismos de Derechos Humanos locales y extranjeros, mientras que el Ejecutivo cifra en 199 los fallecidos. El viernes, la Policía calificó de ilegales las manifestaciones contra el Presidente, lo que fue criticado por organismos defensores de derechos humanos, mismos que recordaron que la Constitución de Nicaragua establece que las protestas son legítimas y no necesitan permiso de las autoridades. Este sábado, agentes dispersaron una protesta utilizando bombas de sonido y lacrimógenas, así como balas de goma, y arrestaron a una cantidad no precisada de manifestantes, en acciones en las que fueron agredidos reporteros de prensa internacional. La oficina del Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) ha responsabilizado al Gobierno de Ortega por más de 300 muertos en el marco de las protestas, así como por ejecuciones extrajudiciales, torturas, obstrucción a la atención médica, detenciones arbitrarias, secuestros, violencia sexual, entre otras violaciones a los derechos humanos. Ortega rechaza todos los señalamientos e insiste en que se trata de un intento de golpe de Estado. --
REFORMA