Vínculo copiado
Pensar en cáncer no debe significar pensar en muerte: voluntarias del IMSS
16:39 martes 17 octubre, 2017
San Luis“La sola idea de que podía perder la vida, fue la experiencia más dura durante todo este proceso”, recordó Mariana, una joven mujer que ha luchado exitosamente contra el cáncer de mama.
Escuché la palabra cáncer y pensé que iba a morir. Esto fue en febrero del 2014, cuando se le diagnosticó cáncer de mama; posteriormente, debió someterse a mastectomía. Pero su lucha continuaría. Al año siguiente, el cáncer volvió y atacó su otro seno, perdiéndolo también.
Actualmente, la derechohabiente del IMSS, recibe su tratamiento y su vida continúa con mucho más motivación. Recientemente, encontró en su camino a los ángeles amarillos, como se les conoce a las Voluntarias IMSS.
“Me enteré de que el Voluntariado IMSS tiene un taller de prótesis de mama y que apoyan a las mujeres que como yo hemos perdido uno o ambos senos”. Así fue como acudió al taller donde las voluntarias platicaron con ella, le dieron apoyo y acompañamiento en este trayecto y le hicieron entrega de prótesis de mama así como la Bolsa Rosa, la cual incluye una prótesis, un brasier especial y algunos otros enseres.
Mariana pide a las personas valorar cada momento de la vida, los detalles, tu familia. “Mucha gente se enoja o sufren por cosas que no valen la pena, no saben lo que realmente es un dolor así de grande y cuando lo superas te das cuenta de lo que realmente vale la salud, estar vivo y tener a tus seres queridos vivos cerca tuyo, es lo mejor”, comentó.
Actualmente Mariana, ha superado esta enfermedad y el apoyo de su familia y amigos han sido de gran ayuda para ella, además del apoyo que encontró entre las “ángeles amarillas”. “El voluntariado para mi ha sido un gran apoyo, me obsequiaron mis dos prótesis y eso me ha ayudado mucho a sentirme mejor, se ven y se sienten muy naturales, antes no sabía que ponerme y me desanimaba. Ahora la gente me pregunta que hice y piensan que me operé”, refirió agradecida.
Verónica Moreno, integrante del voluntariado y ex paciente oncológico dijo que ser parte de esta asociación ha sido de gran motivación para ella, apoyando en la elaboración de prótesis y otras actividades como la entrega de lonches a familiares. “Ayudar a las personas que también atraviesan por esta situación es una gran motivación, las voluntarias lo hacemos con mucho ánimo y cariño, sabemos lo difícil que es recibir esa noticia. No son tanto las palabras sino la presencia de las personas en tu vida” dijo. Cada una de las prótesis obsequiadas, son elaboradas de manera individual y son moldeadas de acuerdo al peso y talla de la paciente, para después ser forradas con una tela especial y muy suave para que no lastime la piel delicada después de una cirugía de este tipo; cualquier persona, derechohabiente o no, puede recibir este obsequio de las voluntarias.
Verónica, participa en el voluntariado desde el 2014, y refiere que en este grupo de mujeres encontró un gran apoyo para superar la enfermedad y salir adelante. “Ser parte del voluntariado me ha ayudado a salir adelante, no me he dejado vencer, estar activa me da mucho ánimo, me siento útil, el poder ayudar a las personas nos fortalece”, agregó.
Invitaron a las mujeres potosinas a que no dejen pasar tiempo y se realicen sus estudios y sus autoexploraciones, las exhortaron a no tener miedo en caso de que haya un diagnóstico negativo “Las voluntarias estamos para apoyarlas y pueden acercarse con nosotras en cualquier momento. Ésta enfermedad es de paciencia, la recuperación es lenta pero siempre es posible”.