Vínculo copiado
El 60% ni siquiera tendrá acceso a una pensión, solo a los ahorros realizados durante su periodo laboral
01:53 lunes 15 enero, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (15 Enero 2017).- Las personas adultas mayores que vivan dentro de 40 años tendrán acceso a pensiones mensuales de apenas 3 mil pesos y el 60 por ciento de ellos ni siquiera recibirá una pensión, debido a las nuevas legislaciones en la materia, según un análisis de la Fundación de Estudios Financieros y un cálculo hecho por GlobalMedia, a través del portal de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Un joven potosino de 24 años que hoy empiece a laborar al final de su carrera y reciba el promedio de sueldo mensual que cotiza el Instituto Mexicano del Seguro Social de 9 mil 912 pesos, recibirá de retirarse a los 65 años solo una pensión mensual de 3 mil 75 pesos, esto según datos utilizando la calculadora para trabajadores que cotizan al IMSS. De acuerdo al análisis de la Fundación de Estudios Financieros, solo el 40 por ciento de los trabajadores que cotizan al Sistema de Ahorro de Retiro, tendrán derecho a la pensión mínima garantizada. Mientras que el 60% restante recibirá en una sola exhibición el monto ahorrado durante su vida laboral. Por su parte, Guillermo Luévano Bustamante, experto en temas laborales, comentó con las nuevas legislaciones, ahora se tienen fondos individuales dejando de lado un fondo en común, sin embargo se tiene una problemática de que ha incrementado la expectativa de vida de las personas y debido a que el 60 por ciento de la población no tendrá acceso a una pensión, tendrá que sostenerse de la misma economía de su familia. “Muchas personas ya no tienen un sistema de ahorro, ya no cuentan con cuentas individuales o de fondo compartido, ya no tienen expectativas de una pensión digna, muchas personas trabajan en la expectativa de lo que sus ahorros o familia puedan dar”. Indicó.
Señaló que debería haber una acción gubernamental para inyectar fondos a estos sistema de pensiones, pues en los últimos años, los 2 sistemas de pensiones, tanto del IMSS como del ISSSTE han sido dejado poco a poco en el olvido y que generaran problemas en próximos años.