Vínculo copiado
Los padres de familia tendrán un papel fundamental para trabajar con sus hijos
02:56 jueves 12 agosto, 2021
JaliscoLa asociación Mexicanos Primero Jalisco ha realizado diversas investigaciones sobre la educación en el estado en los 500 días de la pandemia covid-19 y las afectaciones que ha tenido en la niñez.
Paulina Hernández, directora de Mexicanos Primero Jalisco señaló que la pandemia ha ensanchado la brecha educativa entre los niños de diferentes estratos económicos por lo que el acceso a las nuevas tecnologías es una de las principales dificultades así como el acompañamiento de los padres con los niños y la salud socioemocional. "Jalisco tiene áreas rurales sin conectividad que hace complicada la educación, así como la disponibilidad de los padres y su apoyo, que a veces deben trabajar y es otra carencia".
Sobre los protocolos que se van a implementar en el próximo ciclo escolar, explicó que ya están publicados los documentos tanto en la página de la Secretaría de Educación como en la página de la asociación y en los consejos técnicos. La activista recordó que los padres de familia tendrán un papel fundamental en el retorno a clases pues deberán de enseñar a sus hijos a portar el cubebocas correctamente, explicarles los nuevos lineamientos de sana distancia y vigilar que al primer síntoma de enfermedad se suspenda su presencia para evitar contagios. "No debemos generar pánico, es un proceso educativo que requiere de autocuidado e higiene, recordemos que sólo Querétaro y Jalisco van a retomar las clases, hay mucho que trabajar en la brecha de las escuelas privadas y públicas así como la educación indígena, hay que ver como se trabaja en la brecha de desigualdad."