Vínculo copiado
Exclusiva
Pandemia frenó a una Secretaría desde hace casi un año y medio
01:47 lunes 9 agosto, 2021
San LuisCuando hablamos de inversión en el estado, es con el objetivo para que éste se vea beneficiado a corto, mediano o largo plazo, en tema de turismo es igual se tiene que invertir para hacer labor de convencimiento a empresarios o familias para que visiten al estado, pero es algo que por el momento se tiene detenido en el estado potosino, esto dicho por el titular de Fideicomiso Público de Inversión y Administración para el Desarrollo de Turismo en el Estado (Fidetur) Juan José González, quien afirmó que por tema de pandemia se invita al turista a venir en su vehículo para formar una especie de 'burbuja'. "Se tiene presupuesto para promocionar al estado, pero por la pandemia, se tiene detenido la promoción a nivel internacional y nacionalmente se invita a través de la Alianza Centro-Bajío-Occidente, en donde se invita al turista a arribar al estado en su propio auto para generar una 'burbuja' y ellos moverse a su destino preferido”, comentó el titular de Fidetur, esto a pesar que en el mismo espacio dijo que otra de las apuestas es la invitación de empresarios a la realización de congresos internacionales en la localidad, siendo su principal objetivo los congresos latinoamericanos. "Las metas de Fidetur es promover el centro de convenciones para congresos internacionales, en donde llegue turismo de Latinoamérica, en donde sabemos que para ellos es atractivo México y de ahí invitarlos a nuestro estado" aseveró. Por otra parte, dijo Juan José González que sería hasta el 2022 cuando se reanudaría la promoción turística del estado en la Feria Internacional de Turismo en España (Fitur) dejando pasar más de medio año la labor de convencimiento para que San Luis Potosí se vuelva un estado atractivo y con ello llegue derrama económica al estado. Recordó que en los primeros 4 años de del actual gobierno se promocionó San Luis Potosí mundialmente, teniendo al país de Alemania como principal aliado, pero afirmó que a raíz de la pandemia, esto quedó de lado, por lo que se tendrá que esperar por lo menos hasta el 2022 para que el estado potosino vuelva a aparecer dentro de los atractivos turísticos a nivel mundial.