Vínculo copiado
Exclusiva
(TABLA) El 41% de los pacientes que han fallecido tenían obesidad, cifra solo superada por los estados de Zacatecas y Baja California Sur
01:53 martes 26 mayo, 2020
San LuisSan Luis Potosí es el tercer estado con mayor porcentaje de personas fallecidas por coronavirus (Covid-19) que tenían obesidad, de acuerdo a cifras de la Secretaría de Salud del gobierno federal, con corte al 24 de mayo. Hasta esa fecha, el Gobierno de México reportaba 36 defunciones en la entidad, de las cuales 15 tenían el factor de riesgo de obesidad, es decir, el 41.67 por ciento del total. El estado con mayor porcentaje de fallecidos por Covid-19 que eran obesos es Zacatecas, ya que el 55.56 por ciento de sus defunciones cumplían esta condición; seguido de Baja California Sur con el 41.94 por ciento; después le sigue San Luis Potosí (41.67%); en cuarto lugar Campeche con el 41.3 por ciento; y en quinto lugar Sonora con el 38.75 por ciento. El investigador del Departamento de Microbiología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Daniel Ernesto Noyola Cherpitel, explicó que aún no hay certeza respecto de cómo la obesidad puede ocasionar una mayor mortalidad de coronavirus y actualmente investigadores de la Maestría en Salud Pública de la UASLP hacen una investigación al respecto. Noyola Cherpitel dijo que se cree que la mortalidad de Covid-19 en pacientes obesos se debe que este padecimiento contribuye a una mayor inflamación del organismo, por lo que agrava los síntomas de inflamación pulmonar que se presentan en el coronavirus. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en San Luis Potosí hay más de 304 mil personas con obesidad, que representan el 16.7 por ciento de la población; esto coloca a San Luis Potosí en el treceavo lugar nacional de entre las entidades con mayor porcentaje de obesidad en su población. POTOSINOS TAMBIÉN PADECEN HIPERTENSIÓN
De las 36 muertes por Covid-19, reportadas por el gobierno federal, en San Luis Potosí, en 18 casos los pacientes tenían hipertensión, es decir el 50 por ciento del total, lo que coloca a la entidad en el octavo lugar nacional con mayor porcentaje de esta enfermedad entre sus fallecidos por coronavirus. Nayarit encabeza la lista, ya que el 75 por ciento de sus fallecidos por Covid-19 tenían hipertensión.
Noyola Cherpitel dijo que los pacientes hipertensos mantienen activada la encima convertidora de angiotensina II, que es una molécula que ayuda a la regulación de la presión arterial y se ha encontrado que el coronavirus se adhiere a esta molécula para propagarse por el organismo, razón por la cual los pacientes hipertensos tienen mayor riesgo de mortalidad ante el Covid-19. Según la Ensanut, San Luis Potosí tiene casi 350 mil potosinos y potosinas con hipertensión, que representan el 19.2 por ciento de la población. Estas cifras colocan a San Luis Potosí como la onceava entidad con mayor porcentaje de personas con hipertensión, empatado con Nuevo León y Michoacán. El 41.67 por ciento de los 36 potosinos y potosinas fallecidos por Covid-19 tenían diabetes (15 personas), es decir San Luis Potosí se ubica en el doceavo lugar nacional entre estados con mayor número de muertos que tenían este padecimiento. Según la Ensanut son más de 197 mil personas en la entidad que padecen esta enfermedad, es decir el 10.85 por ciento de la población.