Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Informó que en el Senado 'actuaremos con prudencia, con mesura, en beneficio de la sociedad'
07:40 martes 29 junio, 2021
MéxicoAunque desde marzo tiene en comisiones una minuta devuelta por la Cámara de Diputados, el Senado comenzará de cero la construcción de la primera regulación nacional en materia de uso lúdico de cannabis, anunció el presidente de su Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal. Momentos después que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la prohibición del uso recreativo de la mariguana, el presidente de la Junta informó que en el Senado “actuaremos con prudencia, con mesura, en beneficio de la sociedad”. Mediante su cuenta de Twitter, difundió un video en el que establece que la regulación de la cannabis “es un tema delicado. Yo en lo personal he expresado siempre que es positivo, y estar de acuerdo en la regulación el uso de la cannabis. "Por esa razón vamos a esperar, pero de inmediato me reuniré con los grupos parlamentarios y sus coordinadores y empezaremos a trabajar una legislación que le ayude al país, en lo que podamos, con consensos construirla de manera amplia. También escuchando a la sociedad. Es nuestra obligación y no vamos a renunciar a ella”, dijo. Monreal Ávila afirmó que la decisión de la SCJN deja temas ambiguos y de indefinición, que “tendremos que ir atendiendo en los próximos días y semanas”. Recordó que “el Congreso de la Unión decidió, con los grupos parlamentarios, no precipitarse en legislar una materia tan delicada como una Ley General del Uso de la Cannabis. Creo que fue lo correcto; por eso no aceptaríamos ninguna consideración de inconformidad con nuestro trabajo, por miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”. El Senado trabajó durante un año una legislación que incluyó propuestas de diferentes sectores y grupos parlamentarios, que fue aprobada por unanimidad por el pleno, salvo el PAN. La mandó a la Cámara de Diputados y ahí le hicieron tantos cambios que la legislación incurrió en violaciones inconstitucionales, lo que llevó al Senado a no pronunciarse; es decir, no avalar los cambios y la dejó en comisiones. Ahora, Ricardo Monreal informó que el Senado volverá a hacer todo ese trabajo.
-- Con información de Excélsior / LETICIA ROBLES DE LA ROSA