Vínculo copiado
Informe sobre la situación de las personas defensoras de los derechos humanos ambientales registró 90 agresiones en 2020
02:02 martes 8 febrero, 2022
JaliscoEl reciente feminicidio de la abogada Verónica Guerrero dejó a la luz la violencia que atraviesa a quienes luchan y se nombran como activistas ambientales. Bajo ese contexto la asociación Centro Mexicano de Derecho Ambiental realizó su último informe, en medio de la pandemia de 2020 su informe “Defender el medio ambiente en tiempos de COVID-19” declararon que durante ese año fueron agredidas 65 personas que trabajan por lo derechos ambientales, los cuales recibieron más de una agresión, por lo que llegaron hasta 90.
Además, dentro del mismo resaltaron que la mayoría de las agresiones, en un 20%, fueron los homicidios, por debajo de ello están los casos de amenazas con más del 17%, por lo que aseguran que previo a los asesinatos los activistas recibieron amenazas. Por último mencionaron que gran parte de las agresiones son cometidas por el mismo gobierno ya que en un 40% de las ocasiones fueron perpetradas por alguna autoridad.
La misma asociación opinó:
“Resulta alarmante el incremento de la participación de las autoridades como agentes agresores (26 agresiones) hay que señalar que, al contrario de los años anteriores, son los titulares del poder ejecutivo, tanto federal como locales, quienes ahora participan de campañas de estigmatización en contra de la defensa ambiental.”