Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Habitantes temen por la seguridad de sus mascotas y urgen a las autoridades frenar el envenenamiento en zonas naturales
17:15 lunes 11 agosto, 2025
Ahí te encargoVecinos de la zona cercana a la Sierra de San Miguelito denunciaron al equipo de “Ahí te encargo” nuevos casos de envenenamiento de animales, principalmente perros y burros, en los alrededores del cerro, un espacio público donde familias, deportistas y mascotas conviven a diario. A través de redes sociales se han compartido testimonios que relatan cómo algunos animales han muerto tras ingerir alimentos contaminados, lo que ha provocado alarma entre la comunidad. Una familia relató que su perrita falleció tras comer pedazos de pollo aparentemente envenenados. Días después, otra integrante de la manada que suelen pasear por la zona presentó síntomas similares, y aunque logró ser llevada al veterinario a tiempo, su estado es delicado. La situación ha generado temor entre quienes frecuentan el cerro, quienes ahora evitan asistir o lo hacen con extrema precaución, lo que ha comenzado a afectar la actividad de senderismo en la zona. El Gobierno Municipal informó que ha realizado inspecciones en la sierra de San Miguelito tras los reportes. Sin embargo, los operativos no arrojaron evidencia de alimento envenenado. A pesar de ello, se mantiene presencia de personal municipal y se han habilitado canales de atención y denuncia para quienes hayan sido afectados. Las autoridades también exhortaron a las personas afectadas a acercarse a Bienestar Animal para recibir asesoría legal, apoyo en la presentación de denuncias y atención veterinaria básica. El llamado se extiende a toda la población para que reporte cualquier incidente sospechoso al número 4448-240071 o mediante redes sociales oficiales. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Pese a estas acciones, habitantes expresan su preocupación por la falta de resultados concretos. Indican que, mientras no se logre identificar al o los responsables, los riesgos continúan latentes para los animales y personas que transitan por la zona. Por ello, reiteran su exigencia de acelerar las investigaciones antes de que ocurran más pérdidas y el abandono del cerro se vuelva una medida forzada ante la inseguridad.