Vínculo copiado
La autenticación de dos factores (2FA) es una capa de seguridad esencial para tus cuentas en línea y de hecho es muy fácil de usar
19:03 sábado 25 mayo, 2024
TecnologíaLa autenticación de dos factores (2FA) es una capa de seguridad esencial para tus cuentas en línea y de hecho es muy fácil de usar. Te decimos cómo funciona para que tu información esté protegida. Google Authenticator, otros sistemas que tiene el mismo funcionamiento como Twilio Authy o FreeOTP, proporcionan códigos multifactor a través de una aplicación, como si fueran mensajes SMS. Si buscas una opción para asegurar tus inicios de sesión, los autenticadores son una excelente elección. ¿Qué es y cómo funciona Google Authenticator?
Google Authenticator es una aplicación gratuita disponible para iOS y Android. Para comenzar, simplemente descarga la app en tu dispositivo y sigue los pasos para configurarla. Puedes iniciar sesión con tu cuenta de Google o usar la aplicación de forma anónima. La app almacenará tus códigos 2FA, permitiéndote agregar cuentas de servicios como Amazon, Gmail, TikTok y Dropbox, que soportan la autenticación multifactor. Configuración de cuentas
El proceso para agregar cuentas a Google Authenticator generalmente implica escanear un código QR o introducir datos manualmente. Al seleccionar una cuenta y seguir las instrucciones, escanearás un código QR que automáticamente agregará la cuenta a tu app y empezará a generar códigos de seguridad de seis dígitos que se actualizan periódicamente. Una reciente actualización a Google Authenticator introdujo la capacidad de sincronizar tus códigos con tu cuenta de Google, lo que facilita la recuperación de tus códigos si cambias de dispositivo. Para activar esta función, simplemente inicia sesión y sigue las instrucciones para sincronizar. Esto te permite acceder a tus códigos desde cualquier dispositivo conectado a tu cuenta de Google.
¿Y si se pierde mi celular?
Anteriormente, una crítica común hacia Google Authenticator era la dificultad para transferir códigos a un nuevo dispositivo. Ahora, con la función de sincronización, puedes fácilmente migrar tus códigos si cambias de teléfono. Si aún prefieres el método tradicional, puedes exportar e importar tus datos manualmente. Aunque Google Authenticator ofrece seguridad, siempre es recomendable considerar medidas adicionales como las llaves de seguridad físicas para proteger accesos a aplicaciones.
Con información de Dinero en Imagen