Vínculo copiado
Empresarios mexicanos que detecten esta ventana para ingresar a la proveeduría automotriz, podrían tomar la operación de las subsidiarias
00:10 miércoles 1 octubre, 2025
ColaboradoresLa bancarrota de First Brands Group abre una batería de oportunidades para empresarios mexicanos. Es de esas ocasiones en que el menú se exhibe a plenitud. Quien se ponga listo, puede adquirir algo a buen precio. Veamos.
First Brands es la corporación que controla a más de 25 empresas especializadas en autopartes, varias de las cuales fabrican refacciones y equipo original muy demandado por las automotrices. Un ejemplo es la empresa Airtex, que fabrica bombas de gasolina y bombas de agua. Esta empresa tiene una fábrica importante en Tlaxcala, y sus productos son utilizados desde en autobuses hasta en motores marinos.
Otra subsidiaria es Cardone, especializada en motores de limpiaparabrisas, elevadores de ventanas, distribuidores, mordazas de frenos, etc. Esta firma también manufactura en México, principalmente en Tamaulipas. Muchas de las subsidiarias de First Brands comparten esta predilección por la fabricación mexicana.
La quiebra anunciada afecta directamente a las operaciones de la empresa en EUA —de acuerdo con lo que declaró Chuck Moore, su director de Reestructuración—, y que la solicitud de apego al Capítulo 11 norteamericano fue voluntaria y le permite a la empresa operar bajo la figura DIP (debtor in possession), es posible que la corporación entera revise su estrategia y sus líneas de inversión en sus varias subsidiarias.
Lo anterior abre oportunidades. Empresarios mexicanos que detecten una ventana para ingresar a la proveeduría automotriz, así como fondos de inversión y vehículos financieros podrían proponer a First Brands tomar la operación de algunas de estas subsidiarias, adquirirlas y convertirse en proveedores especializados del sector automotor. Así ocurrió con el TLCAN y empresas mexicanas que se convirtieron en campeonas de esa época. Esta es la siguiente gran oportunidad.
ELECTRIFICADOS
Serán 130 mil 500 los autos electrificados que se vendan en México este año, de acuerdo con las proyecciones EvolvX, que se presentarán el 13 y 14 de octubre en el encuentro LatAm Mobility. Los autos híbridos son los que están triunfando sobre los eléctricos: multiplicaron por cinco sus ventas desde 2020. Si este patrón de adopción continúa, la venta de autos con algún tipo de electrificación podría llegar a un rango de 210 mil y hasta 320 mil unidades anuales hacia 2030. El evento servirá para aclarar el panorama de la infraestructura y la adopción.
TUBI
La plataforma de transmisión de vídeo Tubi está creciendo con fuerza en el país. Su oferta de transmisión de futbol de la Liga MX es cada vez más notoria, y también incluye algunos partidos de la Premier League, así como una variedad de películas de diferente género.
POR: CARLOS MOTA
COLABORADOR
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA