Vínculo copiado
En Puerto Vallarta presentó su agenda de turismo, la cual contempla 11 ejes rectores
10:52 martes 7 mayo, 2024
JaliscoCon miras a lograr que el estado de Jalisco se convierta en el polo de atracción turística más importante de México, Laura Haro Ramírez, candidata a la gubernatura del estado por la coalición Fuerza y Corazón por México, presentó en Puerto Vallarta su agenda en materia de turismo, la cual contempla 11 ejes principales enfocados a diferentes temas. “Seré una promotora de que este bando de proyectos se cristalice en ley, que estén protegidos y que pensemos en el Jalisco 2050, porque no podemos seguir siendo un estado y un país que sea cortoplacista, creo que eso le ha hecho mucho daño a nuestro territorio, y cómo lo sabemos somos una entidad pujante, lo dice muy bien, somos una marca, porque siempre cuando pensamos en México pensamos en Jalisco, eso sin duda tenemos que potenciar, y ante esto tenemos que generar una visión de turismo que sea sostenible, incluyente y responsable”. Entre sus propuestas se encuentran declarar a los municipios de Guadalajara y Puerto Vallarta como las ciudades del futuro. “En nuestro estado la derrama económica del turismo es superior a 153 mil millones de pesos, año con año recibimos más de 24.5 millones de turistas que llegan a través de los aeropuertos, los que nos convierte en la tercera entidad que aporta a la cuenta turística de todo el país, y como gobernadora, quiero no solamente mantener este ritmo, sino incrementarlo y hacer que nuestro estado sea el destino turístico por excelencia de nuestro país. Declararemos a Guadalajara y a Puerto Vallarta como las ciudades del futuro, mediante el cual se generarán acuerdos con universidades, sectores privados y distintos niveles de gobierno, para mejorar de manera exponencial la infraestructura y la oferta en los siguientes rubros: movilidad, vivienda, educación, salud, turismo y negocios”. Señaló que las acciones emprendidas en cada uno de los 11 ejes enfocados al turismo, permitirá generar una promoción de la economía y en consecuencia se tendrá más empleo. “Por ende esto debe de generar una promoción de la economía y con esto la generación de buenos empleos, preservar y regenerar los recursos naturales y patrimoniales, atraer inversión que promueva mejoras en la infraestructura y que impacte de manera positiva en las diferentes industrias que se detonan a partir del turismo, contribuir al incremento en la conectividad, en la movilidad y en el desarrollo de la infraestructura, fortalecer nuestro orgullo y nuestra identidad, diversificar y mejorar la oferta de servicios y productos culturales, gastronómicos, deportivos, académicos, de negocios, entre otros, y ser el primer empleador de jóvenes, el segundo empleador de mujeres, esto generando un impacto de más de 130 ramas económicas y que se brindan oportunidades para desarrollo y comunidades y grupos socialmente marginados”. A parte del eje de ciudades del futuro, se encuentran también seguridad, crisis, percepción y estado de derecho; medición y planeación sostenible; estructura turística eficiente, incluyente y vinculante; infraestructura turística; conectividad y movilidad; inversión y renovación; normatividad y certificación; innovación y diversificación de producto turístico por segmento; eventos y turismo de grupos, así como la promoción y comercialización de destinos.