Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se espera fortalecer la recaudación mediante la ampliación de la base contributiva
14:12 lunes 24 noviembre, 2025
San Luis
El Cabildo de San Luis Potosí aprobó por mayoría la Ley de Ingresos 2026, en una sesión donde se registraron cuatro votos en contra. El alcalde Enrique Galindo Ceballos afirmó que el documento mantiene una proyección financiera similar a la autorizada el año anterior y destacó que, pese a no incluir incrementos en impuestos municipales, se espera fortalecer la recaudación mediante la ampliación de la base contributiva. Galindo explicó que el Ayuntamiento incorporó ajustes normativos y operativos para agilizar trámites como licencias de funcionamiento y permisos de construcción, así como facilitar la regularización de contribuyentes en situación irregular: “Más que aumentar impuestos, buscamos que más personas puedan ponerse al corriente ya que la idea es ampliar la base y no la carga fiscal”, señaló. El presidente municipal pidió al Congreso del Estado analizar la iniciativa con apertura y sentido de corresponsabilidad, al considerar que se trata de una propuesta moderada y necesaria para el funcionamiento de la ciudad: “Reitero mi petición, no mía sino de la ciudad, para que el Congreso la vea con buenos ojos, confío en que esta vez tendremos una buena respuesta del Congreso del Estado”, expresó. Galindo comentó que los resultados de recaudación correspondientes a 2025 aún no pueden darse a conocer hasta que se realice el corte oficial entre finales de noviembre y la primera semana de diciembre, no obstante, anticipó un desempeño positivo pues aseguró que la capital potosina se encuentra entre los 10 o 15 municipios que más ingresos propios generan en México. Ante los compromisos financieros para 2026, el alcalde señaló que la administración hará un esfuerzo adicional para garantizar la operación municipal y atender las necesidades de infraestructura. Por su parte, la regidora Margarita Fiscal Hernández, presidenta de la Comisión de Hacienda, destacó que mantener sin aumentos los impuestos municipales representa un respaldo directo a la economía familiar: “Uno de los puntos más importantes que debemos destacar es que no se incrementaron los impuestos municipales, esta decisión reafirma nuestro compromiso con la progresividad fiscal y la protección de la economía de las familias potosinas, más que la actualización del impuesto predial”, puntualizó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H La iniciativa será turnada al Congreso del Estado, donde deberá ser evaluada y votada antes del cierre del periodo legislativo.