Vínculo copiado
Gobierno de Jalisco informó el cambio, sin embargo los colectivos advirtieron se les debe involucrar como marca la ley
03:02 jueves 30 junio, 2022
JaliscoMediante un comunicado, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez dio a conocer que la dirección Comisión de Búsqueda de Personas del estado tendrá un cambio, ya que al frente de la misma estaba Francelia Hernández Cuevas, quien terminará su gestión hasta el 1 de julio, en cambio, el ejecutivo puso al mando a Víctor Hugo Ávila Barrientos. Sin dar más detalles en torno a la decisión, el Gobierno de Jalisco dijo que este cambio se debe a que esperan reforzar la atención y el acompañamiento a las víctimas. A pesar de este argumento, por parte del Consejo Estatal Ciudadano del Comité Coordinador del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco hicieron un llamado a Enrique Alfaro para que emita una convocatoria pública para seleccionar a una nueva persona titular como lo marca la Ley de Personas Desaparecidas del Estado de Jalisco.
La Comisión de Búsqueda es un órgano desconcentrado de la Secretaria General de Gobierno, que forma parte de los sistemas estatal y nacional de búsqueda de personas. Cuenta con autonomía técnica, por ello exhortó a que se involucre a los familiares porque además son víctimas indirectas de este fenómeno.
“En este sentido, encomienda emitir la convocatoria y establecer los mecanismos de participación de familiares en el menor plazo posible para la designación. Se encuentra encargada de cumplir con las atribuciones que al efecto se determinan en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas y la Ley de Personas Desaparecidas del Estado de Jalisco”, advirtieron mediante un posicionamiento en sus redes sociales.
Asimismo, destacaron que conforme al artículo 35 de la Ley, el nombramiento y remoción de la persona titular de la Comisión es a propuesta del Secretario General de Gobierno. Sin embargo, en los procesos de designación se debe de realizar una convocatoria pública, abierta, transparente e inclusiva, donde participen en todas las etapas del proceso familiares de personas desaparecidas.
Igualmente en el artículo 37 de la Ley establece que, para generar la propuesta de titular de la Comisión de Búsqueda, se realizará una convocatoria pública previa para que los colectivos de víctimas y protección de derechos humanos, personas expertas y representantes de organizaciones de la sociedad civil especializadas en la materia en el Estado de Jalisco puedan presentar candidaturas, estableciendo las bases que deben observarse. Esto quiere decir que el gobierno de Jalisco violó ambos artículos y con ello los derechos de las familias que buscan a algún ser querido.