Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) La Comisión Federal de Electricidad es la dueña de la mayor cantidad de empresas generadoras de energía
13:32 miércoles 8 noviembre, 2023
San LuisEl combustible fósil que se generará en las nuevas refinarías del país servirá en gran medida para la alimentación de las plantas generadoras de energía eléctrica y con ello dejar de utilizar combustibles contaminantes, expresó en entrevista para ALTAVOX el político Leonel Serrato Sánchez. “Ahora el combustible fósil que se va a generar y a consumir en nuestro país es para alimentar plantas generadoras de energía eléctrica. Actualmente estas estas en su mayoría utilizan combustibles muy viejos y contaminantes como combustóleo”.
El notario refirió que un problema que se tenía con la energía eléctrica es que se encontraba abierta al mercado mundial y muchas empresas que la generan eran privadas todavía, además de contaminar en gran escala. Por ello, ahora que la Comisión Federal de Electricidad es la dueña de la mayor cantidad de empresas generadoras de energía ya se encuentra en condiciones de regular a las plantas hidroeléctricas de México, mencionó el exsecretario de Comunicaciones y Transportes. “Ahora CFE ya es la dueña de la mayor cantidad de empresas generadoras de energía. En el pasado porque era minoritaria se le prohibía vender la energía que generaba y ahora ya puede regular a todas las hidroeléctricas del país”.
Finalmente, Serrato Sánchez declaró que faltan aproximadamente 25 años para que en el país circulen mayormente los autos eléctricos, pues en ese lapso se podría construir la infraestructura necesaria para la carga de batería y esto sea más barato.