Vínculo copiado
También se manifiestan en contra de la situación en el sector salud
13:45 sábado 24 junio, 2023
MéxicoLa XLV edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en la Ciudad de México dio inicio reuniendo a miles de personas alrededor del Ángel de la Independencia y a lo largo de Paseo de la Reforma hasta el Zócalo. Al grito de “fuera marcas” y “quieren tu dinero, no quieren tus derechos”, el bloque disidente comenzó su recorrido para protestar en contra de que empresas comerciales usen el mes del orgullo para posicionar sus marcas. “Piensan que pintándose de colores es una política de inclusión” mencionó Andrés, miembro del bloque disidente. También se manifiestan en contra de la situación en el sector salud. El bloque lleva piñatas de Hugo López-Gatell y el logo del Instituto Mexicano del Seguro Social, a quienes responsabilizan por el desabasto de medicamentos y la falta de vacunas contra la viruela símica. Atrás esperan los carros alegóricos para hacer el recorrido, mientras se reúnen grupos de amigos, familias y personas solas, sosteniendo una bandera de arcoíris, para celebrar quiénes son y protestar en contra de la discriminación que aún hay en contra de la diversidad sexual.
Víctar tiene 29 años, nació en Sinaloa, pero vive en la Ciudad de México. A la marcha asistió con un vestido que visibiliza a la comunidad trans. Algunas frases que se usan en contra de las personas transgénero y transexuales fueron escritas en su vestido. “Ser mujer no es un sentimiento” y “nunca serás una mujer completa”, son algunas de las expresiones que reciben las personas trans en su día a día. También muestra nombres de varias mujeres trans asesinadas.
Los discursos de odio en redes sociales contra la comunidad LGBT+ en México crecieron cerca de un 40% en los últimos cuatro años, pese a ser el tercer país que más mensajes de apoyo hacia el colectivo recibe, según el informe “Discurso de Odio y Orgullo LGBT+ en la conversación digital”, elaborado por la consultora Llorente y Cuenca (LLYC). La cantidad de mensajes detractores hacia la diversidad sexual aumentaron un 38.77% en ese periodo, mientras que los de apoyo cayeron un 41.18%. --
Con información de Latinus