Vínculo copiado
La inmunidad retirada al servidor público permitirá que se le juzgue por delitos a la niñez, explica doctora en derecho
02:02 jueves 3 febrero, 2022
JaliscoLa experta en seguridad pública y control de la corrupción, Lucía Almaraz explicó la diferencia entre el desafuero que aceptan en más de 31 países del mundo y bajo el cual fue juzgado el magistrado. En el caso de Jalisco es el Congreso del Estado quien tomará la decisión en torno al desafuero del magistrado Covarrubias Dueñas después de mantener una sesión extraordinaria con declaraciones de ambas partes, así como intervenciones de los mismos diputados para razonar su voto. “Si el pleno del congreso decide que se puede proceder penalmente, en este caso, en contra del magistrado, quedaría inmediatamente separado de su cargo. El desafuero del magistrado Covarrubias también implicó que ha perdido su cargo como Supremo Tribunal de Justicia del Estado bajo la Ley de Responsabilidades Administrativas.”
Por otro lado, el desafuero que se conoce en el país es el que está especificado en el artículo 111 constitucional, donde se establece que para proceder penalmente contra algún servidor público la cámara de diputados debe realizar una sesión especial donde escuche tanto al acusado, como a la defensa de la víctima así declarar una mayoría absoluta para, en dado caso de coincidir y retirar su inmunidad, proceso similar al que se utilizó con el magistrado.