Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Entre logros industriales y desafíos regionales: dos realidades
00:10 martes 14 octubre, 2025
ColaboradoresBMW Y SU AUTO 500 MIL. San Luis Potosí alcanzó esta semana un nuevo logro industrial con la producción del vehículo número 500 mil en la planta de BMW, ubicada en Villa de Reyes. Desde su inauguración en 2019, la armadora ha consolidado su posición como la única sede de BMW en México y una de las más avanzadas a nivel global. Este logro refleja la confianza del sector automotriz en la entidad y confirma el potencial del estado como polo estratégico para la inversión y la innovación tecnológica.
Sin embargo, al mismo tiempo, otro sector enfrenta serias dificultades. Las recientes lluvias en la región Huasteca provocaron el cierre de 18 parajes turísticos y afectaciones en municipios como Axtla, Aquismón, Tamazunchale y Ciudad Valles. Las consecuencias no solo son materiales, sino también económicas: familias que dependen directamente del turismo han visto interrumpidos sus ingresos en una temporada clave como la previa al Xantolo, una de las celebraciones con mayor derrama económica y cultural del año en la zona y que corre el riesgo de cancelarse si el nivel del agua no cede
Estos dos escenarios muestran los contrastes que aún persisten en el desarrollo regional del estado. Mientras algunas zonas avanzan con infraestructura de clase mundial, otras requieren atención urgente para garantizar condiciones mínimas de recuperación económica y bienestar social. El reto no es menor: impulsar un crecimiento más equilibrado y sostenido que incluya tanto a los sectores industriales como a las comunidades que viven del turismo, el campo y las economías locales.
El progreso debe ser compartido para ser verdaderamente significativo. Frente a los retos naturales, económicos y sociales que afectan a distintas regiones del estado, se vuelve indispensable fortalecer los mecanismos de apoyo interinstitucional, acelerar las acciones de atención inmediata y asegurar que los beneficios del desarrollo lleguen con equidad. Sólo así se construirá un San Luis Potosí más resiliente, competitivo e incluyente para todos los sectores.
PROTECCIÓN CIVIL. Entre el cambio y la confianza. La decisión de remover al titular de Protección Civil Municipal por presuntos actos de corrupción es, sin duda, un paso necesario hacia la rendición de cuentas. Sin embargo, el nombramiento de un nuevo responsable que proviene de otra área del gobierno municipal ha generado inquietud pues no solo se trata de reemplazar nombres, sino de fortalecer instituciones con perfiles técnicos y comprometidos, capaces de responder a la complejidad de una zona donde la seguridad, la regulación comercial y la protección civil están estrechamente vinculadas.
En este contexto, las voces del sector empresarial y de representantes ciudadanos coinciden en un mismo llamado: dejar atrás los intereses personales y apostar por una gestión coordinada entre gobierno, iniciativa privada y ciudadanía. El desafío no radica únicamente en combatir la corrupción, sino en reconstruir la confianza en la administración pública.
La transparencia, la eficiencia y la capacidad deben ser los ejes de un gobierno que aspire a consolidar un Centro Histórico más seguro, ordenado y justo para quienes lo habitan y lo hacen prosperar cada día.