Vínculo copiado
El tema de la pensión futura es una inquietud frecuente
20:02 sábado 13 abril, 2024
VIRALESPara los jóvenes nacidos después del año 2000 que ya han comenzado su vida laboral, el tema de la pensión futura es una inquietud frecuente. Por ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) te dice si recibirás pensión. ¿Recibirán pensión los que nacieron después de los 2000?
En la actualidad, el IMSS ofrece dos esquemas distintos de pensiones: El primero es aplicable a aquellos trabajadores que iniciaron sus contribuciones antes del 1 de julio de 1997, conocido como el Régimen de 1973. La segunda modalidad se aplica a quienes empezaron a contribuir desde el 1 de julio de 1997 en adelante, denominado Régimen de 1997. Dado que los jóvenes nacidos en el 2000 o después habrán iniciado su vida laboral después del 1 de julio de 1997, estarán inscritos bajo el Régimen de 1997. Cabe destacar que el Régimen de 1997 se diferencia del Régimen de 1973, especialmente en términos de las semanas cotizadas requeridas para acceder a la pensión y en cómo se calcula el monto de la pensión. El Régimen de 1997 vincula el monto de la pensión directamente al saldo acumulado en la cuenta Afore del trabajador. Lo anterior subraya la importancia de realizar aportaciones voluntarias a lo largo de la vida laboral para aumentar el monto acumulado y, por ende, el monto de la pensión. Para el año 2024, se requieren 825 semanas cotizadas para poder solicitar una pensión. Este número incrementará gradualmente cada año hasta alcanzar las 1000 semanas en 2031. ¿Cuáles son las modalidades de pensión que ofrece el Régimen de 1997?
El Régimen de 1997 ofrece tres modalidades de pensión: Renta Vitalicia, Retiro Programado y Pensión Garantizada. A continuación te compartimos los detalles de cada una. · Renta Vitalicia: Esta opción implica contratar una pensión con una aseguradora, con el monto de la pensión dependiendo del saldo en la cuenta Afore y ajustándose anualmente según la inflación. Además, incluye un seguro de sobrevivencia para los beneficiarios.
· Retiro Programado: Aquí, la pensión se gestiona a través de la Afore del trabajador, con el monto dependiendo del saldo en la cuenta y los rendimientos obtenidos, y proporciona ingresos hasta que se agoten estos recursos.
· Pensión Garantizada: Este es un beneficio del Estado para aquellos que alcanzan la edad requerida y el mínimo de semanas cotizadas, pero cuyos fondos no son suficientes para una Renta Vitalicia o un Retiro Programado. Los jóvenes trabajadores nacidos a partir del año 2000 deben estar conscientes de las especificidades del Régimen de 1997 para planificar adecuadamente su futuro pensionario. La participación activa en su cuenta Afore, a través de aportaciones voluntarias y un seguimiento constante, es fundamental para asegurar una pensión adecuada en su vejez.
Con información de Dinero en Imagen