Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Este jueves maestros y trabajadores sindicalizados, que cumplieron cuatro días en paro de labores
14:56 viernes 28 noviembre, 2025
Zacatecas
GUADALUPE. Para el aumento salarial en la Utzac se requieren entre 25 y 26 millones de pesos, de los cuales la mitad corresponde al gobierno del estado y la otra parte a la Federación. Sin embargo, el primero de ellos carece de recursos para participar en el acuerdo, informó el secretario general del Sututez, Samuel Flores González. Expuso que el convenio de colaboración debió firmarse antes del 24 de noviembre; sin embargo, ni el gobernador David Monreal Ávila ni la secretaria de Finanzas, Ruth Angélica Contreras, lo han hecho debido a la falta de recursos. Comentó que la titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Gabriela Pinedo Morales, les informó que buscará la interlocución e intervención del gobierno de México para atender este problema financiero. Flores González señaló que existe “un poco de esperanza”, luego de que la titular de la SEZ reconociera la problemática financiera de las universidades tecnológicas, lo que implicaría realizar las gestiones necesarias. En este sentido, aceptó que el estado atraviesa una situación económica compleja, pero recordó que sigue siendo obligación de las autoridades gestionar los recursos necesarios para cumplir con los compromisos patronales hacia los trabajadores de la Utzac. POR DEBAJO DEL MÍNIMO Al menos 14 plazas docentes están por debajo del sueldo mínimo en la Utzac, donde el aumento salarial pasó de ser un asunto administrativo a un problema financiero, advirtió el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Sututez). Este jueves maestros y trabajadores sindicalizados, que cumplieron cuatro días en paro de labores, también se sumaron a la marcha convocada por la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), como parte de las protestas por el incumplimiento del aumento salarial. Flores González explicó que si bien al principio se consideró una cuestión de trámites administrativos, ahora se requiere gestionar recursos para aplicar el incremento correspondiente: 4 por ciento directo al salario y 2 a prestaciones. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Detalló que este aumento incluye la garantía de que ningún trabajador de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac) perciba menos del salario mínimo, por lo que aquellos trabajadores con menores ingresos serán nivelados y beneficiados. Con información de NTR Zacatecas