Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En zona Universitaria Poniente se cerraron 4 accesos para tener más control
14:48 viernes 28 noviembre, 2025
San Luis
Tras los hechos ocurridos en la Facultad de Derecho y otros incidentes recientes en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el rector Alejandro Zermeño Guerra anunció una serie de acciones para reforzar la seguridad tanto al interior de los campus como en sus zonas aledañas, pues se reconoció que es necesario afinar la seguridad interna y la vigilancia en el entorno urbano, que depende directamente del apoyo de las autoridades municipales. Zermeño explicó que tras el grave hecho ocurrido dentro de la Facultad de Derecho, obligó a la institución a endurecer sus protocolos internos y entre las medidas en curso destacó la verificación del uso de gafetes, el análisis de inversión para instalar torniquetes en accesos y la mejora de la vigilancia en zonas de mayor afluencia y en la Zona Poniente, donde existen 14 accesos, ya se cerraron cuatro para recuperar el control de entradas y salidas, y se proyecta instalar tres nuevos botones de pánico. En cuanto a la seguridad perimetral, señaló que la UASLP depende del apoyo del Ayuntamiento de San Luis Potosí, ya que la vigilancia a dos o tres cuadras de los campus no corresponde a la universidad, por lo que el municipio, dijo, ya revisa la iluminación y el funcionamiento de los botones de pánico, un reclamo constante de estudiantes. Sin embargo, lamentó que estos dispositivos frecuentemente sean vandalizados a los pocos días de ser reparados o instalados, pero aseguró que están distribuidos en zonas Centro, Poniente y Oriente. El rector informó también la existencia de problemas de conectividad de transporte público en algunas áreas universitarias, como la Facultad de Ciencias, ya que estudiantes deben caminar hasta vialidades principales para abordar rutas, lo que se vuelve riesgoso en horarios nocturnos y la institución ya busca acuerdos con permisionarios para habilitar rutas que ingresen directamente al campus por avenidas con pendientes más seguras. Respecto de las investigaciones por la agresión sexual ocurrida en Derecho, Zermeño reiteró que el consumo de alcohol y drogas está estrictamente prohibido en todas las instalaciones universitarias y reconoció que se han detectado casos aislados: “Es prácticamente imposible revisar todas las mochilas, pero hemos sancionado a cuatro o cinco personas recientemente”, indicó. Además, adelantó que se impulsa una reforma al estatuto orgánico para que el uso o posesión de estupefacientes dentro de la universidad sea motivo de expulsión, pues actualmente las sanciones no contemplan criterios claros de gravedad.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Zermeño aclaró que la autonomía universitaria no impide la intervención de autoridades cuando existe un delito y afirmó que la vigilancia universitaria puede solicitar la revisión de pertenencias y, en caso de encontrar sustancias ilícitas, se notifica inmediatamente a la Policía.