Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La indagatoria no está siendo dirigida por autoridades potosinas, por lo que no cuentan con información detallada del proceso
14:36 viernes 28 noviembre, 2025
San Luis
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí se deslindó formalmente de la investigación relacionada con los cuatro elementos de la Guardia Civil Estatal detenidos en Zacatecas por su presunta implicación en la desaparición y abandono de siete cuerpos en la zona limítrofe entre ambas entidades. La fiscal María Manuela Cazares informó que la indagatoria no está siendo dirigida por autoridades potosinas, por lo que no cuentan con información detallada del proceso. Cazares explicó que la totalidad de la investigación se está desarrollando bajo jurisdicción zacatecana, lo que deja a la Fiscalía potosina sin acceso oficial al expediente ni a los avances sobre las acusaciones que enfrentan los agentes detenidos. Aclaró que cualquier procedimiento penal o pericial referente al caso corresponde exclusivamente a la Fiscalía de Zacatecas. Pese a ello, la funcionaria confirmó que San Luis Potosí sí ha participado en tareas de colaboración institucional. Precisó que se permitió el ingreso de agentes de investigación zacatecanos al territorio potosino, así como la realización de diligencias necesarias que fueron solicitadas formalmente por las autoridades vecinas como parte del proceso. Sobre las evidencias presentadas hasta el momento por el estado de Zacatecas, la fiscal reiteró no tener conocimiento directo, ya que su institución no tuvo intervención en la detención, el aseguramiento del vehículo ni la recolección de indicios. Subrayó que tampoco han sido informados del estatus jurídico de los cuatro elementos de la Guardia Civil Estatal.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Cazares también señaló que, si bien en San Luis Potosí se han registrado delitos graves vinculados a la región colindante, los casos en los que cuerpos son trasladados desde otras zonas hacia territorio potosino han sido limitados. Enfatizó que esta modalidad delictiva no es común en el estado, aunque sí se mantiene vigilancia y coordinación interinstitucional en las zonas fronterizas.