Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Instituciones públicas y privadas del sector salud se reunieron para consensuar estrategias en torno a dicha enfermedad
10:50 viernes 28 noviembre, 2025
Jalisco
Con el objetivo de reforzar las acciones de vigilancia epidemiológica y vacunación para prevenir casos de sarampión, el doctor Jaime Álvarez Zayas, titular de la octava Región Sanitaria destacó que se está realizando una coordinación estrecha entre todas las instituciones del sector salud a fin de consensuar estrategias ante dicha enfermedad. Explicó que se llevó a cabo una sesión conjunta del Comité Regional de Vigilancia Epidemiológica y del Comité Regional de Vacunación, debido a que ambos temas están directamente relacionados. “Sí, tenemos una reunión del Comité Regional de Vigilancia Epidemiológica y del Comité Regional de Vacunación, porque va muy ligado uno con otro el tema y finalmente en esta reunión pues nos reunimos todo el sector doctor salud.
Estamos reunidos tanto el ISSSTE, tanto los privados, el IMSS, la Secretaría Marina, encabezados por la Secretaría de Salud, para hacer precisamente un consenso y platicar y aplicar las estrategias en conjunto como todo un sector unido de salud para precisamente en este caso pues la vigilancia epidemiológica ,vimos Sarampión que fue la principal”.
Mencionó que la vacuna del sarampión es una campaña permanente que se hace desde nivel federal y la vacuna contribuye a que la persona no tenga complicaciones graves por esta enfermedad.
“Más que preocupación estamos haciendo acciones de manera permanente. La vacunación, por ejemplo, que es la manera de prevenir el sarampión, la de sarampión no es por campañas, esa es permanente, es parte del programa de vacunación universal desde el nivel federal y se ha estado aplicando desde hace varias décadas.
Claro que ante la emergencia de casos en el país y en el mundo, tenemos que reforzar y tratar de completar lo más esquemas posibles de vacunación. Tenemos que reforzar los esquemas de vacunación en el mismo personal de salud y en todas las personas que no hayan completado sus esquemas para prevenir precisamente el que tengan complicaciones graves por sarampión”.