Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Autoridades estatales activaron operativos de monitoreo ante el megabloqueo anunciado
10:26 lunes 24 noviembre, 2025
León
La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) anunció la intervención de carreteras en al menos 25 estados del país, incluido Guanajuato, tras no alcanzar acuerdos en las mesas de diálogo con el gobierno federal. A la protesta nacional también se sumaron el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC), que exigen mejores condiciones para el sector agrícola y precios justos para sus cosechas. En Guanajuato, autoridades estatales activaron operativos de monitoreo ante el megabloqueo anunciado para este lunes 24 de noviembre. Aunque la Secretaría de Seguridad y Paz reportó que hasta el momento no se registran cierres viales, se prevé la intervención de tres puntos: la carretera federal 57 a la altura del entronque San Luis de la Paz–Dolores Hidalgo; la federal 90 en Laguna Larga de Cortés, en Pénjamo; y otro tramo de la misma carretera en la colonia Indeco, en Santa Ana Pacueco. No se descartan afectaciones adicionales a lo largo del día. Las autoridades recomendaron a la población mantenerse atenta a las actualizaciones oficiales, prever tiempos de traslado y utilizar rutas alternas ante la posibilidad de bloqueos. Los transportistas, por su parte, han insistido en que la ciudadanía evite el uso de carreteras mientras duren las manifestaciones. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H El reclamo central de los transportistas se concentra en la creciente inseguridad carretera, marcada por asaltos, robos y extorsiones —incluyendo, aseguran, casos que involucran a elementos de seguridad—, así como en la falta de avances en trámites como la expedición de placas, licencias y citas médicas. Con la incorporación de organizaciones campesinas, el movimiento también demanda mejores condiciones para el campo y precios más justos en la compra de granos. Con información de Heraldo de México