Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El alcalde de BadeBa no logra consolidarse como figura clave en Nayarit de cara a 2027
01:52 martes 10 diciembre, 2024
NayaritA menos de tres años de los próximos comicios en Nayarit, los escenarios políticos comienzan a delinearse y las encuestas de preferencia electoral sugieren que Héctor Santana García, actual alcalde de Bahía de Banderas, está rezagado en preferencias para la gubernatura. De acuerdo con una encuesta realizada por la casa encuestadora Rubrum en diciembre, Morena continúa liderando las preferencias electorales con el 49.8% del apoyo ciudadano, seguida por el PAN con 16.4% y Movimiento Ciudadano con 15.1%. Sin embargo, el desempeño individual de Santana como posible candidato de Morena a la gubernatura deja mucho que desear. Cuando se preguntó a los nayaritas quién debería ser el candidato de Morena, la actual presidenta municipal de Tepic, Geraldine Ponce se colocó como la favorita con el 38% de las simpatías. Le sigue el senador Miguel Javero con 23.2%, dejando a Héctor Santana en un distante tercer lugar con apenas 13.4%. Este resultado refleja un panorama complicado para el alcalde de Bahía de Banderas, quien no ha logrado destacar ni capitalizar su posición para consolidar un liderazgo estatal. A pesar de la relevancia de su municipio como un motor turístico y económico para Nayarit, el impacto de su administración parece haber sido limitado en términos de proyección política. En Acción Nacional, la senadora Ivideliza Reyes Hernández lidera con un sólido 50.2%, mientras que Ignacio Flores Medina encabeza las preferencias en Movimiento Ciudadano con un contundente 54.5%. Esto sugiere que Morena no solo tendrá que enfrentar un proceso interno competitivo, sino que también podría enfrentar adversarios fuertes en la contienda general. La posición rezagada de Santana puede atribuirse a múltiples factores, entre ellos, una falta de presencia mediática, estrategias políticas poco efectivas o la percepción ciudadana de su gestión como alcalde. En contraste, figuras como Geraldine Ponce han aprovechado sus plataformas para posicionarse como líderes visibles y con mayor respaldo social. Con las elecciones de 2027 todavía a la distancia, Héctor Santana tiene tiempo para redefinir su estrategia política, fortalecer su presencia y conectarse con las bases electorales de Morena. Sin embargo, los resultados actuales son una señal de advertencia de que su camino hacia una candidatura competitiva será cuesta arriba.