Vínculo copiado
De un total de 8 mil 700 tomas de agua, solamente 2 mil 800 usuarios las mantienen al corriente
02:00 miércoles 19 noviembre, 2025
Zacatecas
SOMBRERETE. De un total de 8 mil 700 tomas de agua que hay en Sombrerete, solamente 2 mil 800 usuarios las mantienen al corriente, lamentó el presidente municipal Ramiro Hinojoza Aguayo, quien consideró que en este municipio hay «huachicol» del agua. En ese sentido, el alcalde expuso que a pesar de que los costos del agua potable en Sombrerete no son altos, no existe la cultura del cumplimiento del pago correspondiente. Lamentó que incluso los propietarios de negocios se niegan a pagar este servicio. Por ello, consideró que la problemática por la falta de abastecimiento de agua en algunas zonas no tiene que ver con la falta del líquido, sino con el robo del mismo, así como con las grandes fugas, ya que se desperdicia al menos 30 por ciento de agua por las redes obsoletas. Nos falta tanta sensibilidad y cumplir con los pagos
«La primera red de agua potable se inauguró en 1973 y se ha ido avanzando en la sustitución de algunos tramos, pero se necesita un plan y para que este se implemente, hay que pagar el agua», afirmó el primer edil. Hinojoza Aguayo precisó: «tenemos 8 mil 700 tomas y de esas solo 2 mil 800 están de manera regular». Consideró que es difícil que un gobierno pueda ser eficiente y hacer frente a los gastos. Insistió en que el abastecimiento de agua está garantizado, pero se trata de sensibilizar y ser consciente, pues «hay gente de muchos negocios, que hacen del agua un negocio. Hoteles, restaurantes, tiendas que no pagan». Lamentó que no existe conciencia en el pago del agua, ya que no la pagan a pesar de su bajo costo, mientras que cumplen con lo que corresponde al recibo del cable y de la luz porque se les cobran recargos. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Mencionó asimismo que hay una gran cantidad de fugas de agua que se tienen que atender, ya que, incluso, en algunas llaves de paso se trataba de cubrir las fugas amarrando pantalones de mezclilla en las mismas, de tal manera que el agua no llega a su destino. Con información de NTR Zacatecas