Vínculo copiado
Exclusiva
El plan contempla el fortalecimiento de rutas gastronómicas, la revitalización de espacios emblemáticos como el Malecón y el río Cuale
01:50 viernes 19 septiembre, 2025
JaliscoCon el objetivo de fortalecer la economía local y diversificar la oferta de experiencias para visitantes nacionales y extranjeros, Coparmex, Canaco Servytur y Canirac presentaron un plan estratégico conjunto para revitalizar el turismo en Puerto Vallarta. En entrevista para “Así las Cosas, Carlos López Aranda Ramírez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Puerto Vallarta, explicó que el documento entregado a autoridades municipales y estatales reúne propuestas de infraestructura, sustentabilidad, movilidad y promoción que buscan garantizar el crecimiento ordenado de la ciudad como destino turístico. “Puerto Vallarta depende 100% del turismo; todo gira en torno a esta actividad. Por eso es fundamental que cámaras empresariales y autoridades trabajemos en conjunto para mantener la competitividad y mejorar la experiencia de quienes nos visitan”, señaló López Aranda. Entre los ejes prioritarios, el líder empresarial destacó la necesidad de avanzar hacia un Vallarta sostenible, con rutas de trekking en montaña y selva, cuidado de mantos acuíferos, impulso al reciclaje y crecimiento urbano ordenado. Asimismo, mencionó proyectos de movilidad como la conclusión de dos nodos viales estratégicos y la próxima inauguración de una nueva terminal aérea internacional. En materia de promoción, el plan contempla el fortalecimiento de rutas gastronómicas, la revitalización de espacios emblemáticos como el Malecón y el río Cuale, así como la proyección internacional del destino a través de campañas y producciones audiovisuales. El presidente de Canaco Servytur también subrayó la importancia de aprovechar las temporadas bajas con turismo de negocios y congresos, además de campañas como “La gran escapada”, que busca ofrecer paquetes vacacionales a precios accesibles. “Queremos que Vallarta no dependa de temporadas, sino que tenga una dinámica turística constante. Para eso estamos trabajando en propuestas que fortalezcan al destino y diversifiquen la llegada de visitantes”, apuntó. Finalmente, López Aranda remarcó que el éxito de este plan dependerá de la coordinación entre cámaras, gobierno y sociedad civil: “Hay muy buena comunicación con las autoridades municipales y estatales; lo importante es que este documento no se quede en buenas intenciones, sino que se traduzca en acciones concretas para beneficio de las familias vallartenses”.