Vínculo copiado
Exclusiva
Financiarán la colocación de paneles solares desde la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES)
08:22 miércoles 4 mayo, 2022
LeónCon el objetivo de que las micro, pequeñas y medianas empresas reduzcan el costo en el servicio de energía eléctrica que llegar a representar hasta el 60 por ciento de su gasto, financiarán la colocación de paneles solares desde la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES)
Un análisis realizado en torno a los gastos de las Mipymes en el servicio de energía eléctrica reveló que representa 6 de cada 10 pesos que destinan a su operación; mientras que en las empresas grandes, oscila entre el 20 y 25 por ciento del gasto.
“Hemos identificado que un gran costo de producción, de la operación en la tiendita, en la frutería, la paletería o la gran fábrica es el costo de energía eléctrica…de ahí que les vayamos a apoyar”, explicó Froylan Salas Navarro, subsecretario de desarrollo para la MiPyME
En una tienda de abarrotes o frutería pueden llegar pagar en promedio entre 5 a 6 mil pesos por el servicio de energía eléctrica a la CFE; y con la colocación podría reducirse a menos de mil pesos. Esto podría darme en al menos seis meses
“Imagínate ese diferencial de cuatro mil pesos, sobrevive la empresa, puede invertir, en la mediana y la pequeña tenemos las mismas condiciones… y además pueden generar más empleos”.
El programa para financiar la colocación de paneles solares entre las empresas será a demanda, por lo que por el momento hay un límite en el recurso para dispersar.
Se pretende que la aportación sea tripartida: SDES, gobiernos municipales y el empresario – beneficiario.
En promedio el costo de un panel solar suficiente para una micro empresario sin mucha demanda de energía eléctrica, podría ir de los 8 a los 15 mil pesos, incluyendo la instalación.
En la entidad al menos 35 son los proveedores que estarán ofertando la infraestructura.
La colocación de paneles solares implicaría una reducción en el pago del servicio a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con la generación de energía propia, lo que por lo pronto, la ley permite generar energía para el autoconsumo.